jueves, 17 de julio de 2025

[Página 42] Circo. La troupe y el maestro del espanto - J.J Tapia

Ya mismo salte de las redes y chats. Quédate fuera de línea por si recibes mensajes de Gyula, Endre o de alguien más de la troupe.—¿No te parece que si buscaran eso ya nos lo hubieran hecho? — plantea para que no la obligue a desconectarse.—No. Apenas exploraban una pista. Y no la van a dejar después de la cara que pusiste frente a la casaca de rombos. Ariadna maldice de nuevo el no haber disimulado mejor.-¿Y cómo les avisamos? - pregunta resignada. -Desde un teléfono público lejos de casa - con eso cierra toda posible conexión, y en Ariadna, la esperanza de saber qué pudo haberle escrito Tamara. 
Emma se ocupa de contactar al circo y lo hace como dijo, en una gasolinera en la otra punta de la ciudad y con la persona de mayor confianza de la troupe. 
-¡Hola!-¿Emma? - A Gyula le cuesta reconocer la voz en el saludo, pero lo intuye. -Umm...No. -Se niega a dar nombres-. Solo una joven que soñaba con Romeo subiendo hasta el balcón para que al final se le cayera del techo - anécdota risueña de la juventud a poco de conocerse, cuando el circo estaba por un pueblo perdido de Brasil y ella vivía allí con la familia por el trabajo del padre. -Tu esperabas la llega de Romeo, y yo era Tarzán, ¡ja, ja! Me alegró  tanto de saber que le contaste cómo nos conocimos. -Lo sentí  necesario. Para reconciliarme por lo que le oculté tontamente durante la infancia y po ese estúpido rencor contigo. -No merecía otra cosa. - Un breve silencio ocupa la línea, y en ambos lo prefieren como respuesta-. ¿Cómo están y a qué se debe la sorprendente llamada?Emma se tienta por soltarse a conversar. En once años no pudo hacerlo. Cada uno rehízo su vida, pero también siente que le quedaron tantas cosas por descubrir en aquel ser elemental que amó y que, luego de tomar distancia, nunca se lo pudo explicar. 


lunes, 14 de julio de 2025

[Reseña] Circo. La troupe y el maestro del espanto - J.J Tapia




Título:
 Circo. La troupe y el Maestro del Espanto

Autor: J.J Tapia Menéndez

Páginas: 334

Título original: Circo. La troupe y el Maestro del Espanto

Editorial:  Autor independiente







Tras el reencuentro de Ariadna con su padre y abuelo, y el circo que la vio nacer, su más profundo descubrimiento, no impide a la troupe del Bosque Marchito, alejarse de nuevo y continuar la centenaria travesía. Le dejan la sensación, de que el haberse vuelto a ver, hubiese sido importante solo para ella.

Pero el grupo de elfos y seres elementales, que eligió hace cien años a un circo, para refugiarse después de que su mundo se desapareciera en segundos, tiene razones urgentes para marcharse. Despertaron al maléfico poder que dormía hace más de medio siglo en un museo, y ahora, los buscan quienes desde hace tiempo desean saber de ellos, y también quien los quiere destruir.

Ariadna es ajena a los misterios que envuelven al circo, pero, como le dijeron cuando regresó: Dejarás de ser una simple espectadora para ser parte del show; sabe que la función no termina cuando baja el telón. Y tampoco el amor, aquel que encendió tan profundo como a su nueva esencia.

El mismo por el que deberá ofrecer su vida a las fuerzas oscuras, para aprender a salvarlo; y salvar también a la troupe.



En Circo. La troupe y el maestro del espanto nos encontramos con la continuación de Circo. La troupe del bosque marchito. 

En sus 340 páginas continuamos con la historia de Ariadna, quién ya conoce de su doble ser y de las criaturas de fantasía que habitan en su mundo. Y es que tras la pelea contra la sobrina de Orión y sus secuaces donde casi pierden la vida, sus días no han vuelto a ser los mismo. ¿Quién es capaz de volver a clase como si nada cuando conoce de la existencia de Elfos y Leprechauns? 

Poco a poco se hace a la idea de que debe volver a su vida cuando una serie de acontecimientos la harán volver con su familia en busca de protección. Y es en este camino donde comienzan los imprevistos. La sobrina de Orión, unos seres apestosos, piedras con características mágicas y nuevos seres pondrán todo lo que sabíamos de este mundo patas arriba. 

"Volar en las páginas de un buen libro es un viaje que ni a los siglos de vida que llevó se puede comparar."

Me ha gustado mucho la evolución de nuestro escritor, ya que aunque la primera novela ya contaba con una buena pluma, en esta segunda nos encontramos con un Tapia mucho más experimentado. 
Gracias a su lenguaje sencillo, sus capítulos con pausas  y el enredo de las tramas, nos mantendrá enganchados en todo momento, buscando cualquier hueco para poder leer apenas unos párrafos. 

Si alguna pega he de ponerle, es que hemos visto aumentado en gran número los personajes de la trama, y aunque es cierto que la enriquecen y hacen que el mundo esté más vivo, pueden hacerlo todo un poco más lioso. Eso sí, nada que un buen papel y un boli no puedan solucionar. 

"Si una desilusión de amor siempre duele, la primera te mata."

Ya solo me queda agradecerle a Juan la oportunidad que me dio hace años de reseñar la primera parte de Circo. Esta historia y el trato que me diste no me abandonarán nunca. 

Gracias


Puntuación
4/5 

jueves, 3 de julio de 2025

[Página 42] Casa de muñecas - Patricia Esteban Erlés

 Abuela

Cada día al despertarse nuestra abuela se pintaba el pelo, las cejas, unas gafas de metal para ver de lejos y un anillo de zarina que le daban vueltas en el dedo, como si fuera heredado. Iba pintando como quien teje el mundo la cama de dosel de la que se incorporaba sin prisa, las zapatillas blancas de tacón que se calzaba, una puerta dorada como marco de espejo que crujía al abrirse. Salía al vacío y bosquejaba ante sí un corredor oscuro, cuajado de retratos antiguos de gente a la que nunca conoció porque también acababa de inventársela. Caminaba majestuosa por aquel pasillo con el lápiz de gradito en la mano, buscando con su cetro la pared donde dibujaría esa mañana la cerradura de nuestra habitación. Desde allí se asomaba curiosa al otro lado. A veces mi hermana y yo seguíamos esperándola temblando en camisón en el centro de la estancia. Otras, el frío de la noche, tan intenso, había logrado borrarnos del todo. 




lunes, 30 de junio de 2025

[Reseña] Casa de Muñecas - Patricia Esteban



Título:
 Casa de muñecas

Autor: Patricia Esteban Erlés

Páginas: 182

Título original: Casa de muñecas

Editorial:  Páginas de Espuma





Patricia Esteban Erlés nos invita a visitar su Casa de Muñecas soñada, una idéntica a las que salían en aquellas películas antiguas protagonizadas por chiquillas ricas, pálidas y desdichadas; algo tan bonito, tan siniestro y tan delicado que parece imposible que exista fuera de la ficción. 

Esta Casa de Muñecas tiene un dormitorio con armarios que esconden cosas y parejas que padecen de terror nupcial; un baño lleno de mujeres atrapadas en el espejo; el cuarto de los juguetes retiene a todas las niñas que pudimos ser; y el desván alto y oscuro de esta mansión de juguete, es un rincón maldito donde caben todos los miedos, las fobias irracionales o las criaturas que atormentan nuestra mente.

 Y hay muchas más habitaciones, más espacios y largos pasillos oscuros. Recorramos esta mansión, conozcamos sus misterios, admiremos su belleza magenta, pero sin olvidar que nos devolverá la mirada. Las casas de muñecas nos miran, se pasan la vida mirándonos


Creo que si tengo que si solo pudiera utilizar una palabra para describir este libro sería "confuso" y en el buen sentido. 

Casa de muñecas habla del día a día, de todo y de nada, de estar solo y acompañado, de querer vivir y morir en el mismo instante. 

Dividido en las secciones de una no tan dulce casa de muñecas, Patricia recapacita sobre todo, directa, sin pelos en la lengua. Cruda, como la vida misma. 

Y es que a lo largo de sus páginas tratará a la vida y a la muerte como iguales. Como lo que son, algo irremediable. 

Chef kiss Patricia, ya que me has hecho pasar una montaña rusa de emociones desde tristeza y soledad, hasta asco, pasando por el amor, el cariño y la ternura.

Es difícil explicar este libro, por eso te dejo algunas de mis ilustraciones favoritas. El resto ya es cosa tuya.




Puntuación 
3,4 /5
  







martes, 6 de mayo de 2025

Novedades de Mayo 2025


Novedades literarias del mes de Mayo de 2025:


📚 La boda de la asistenta   - Freida McFadden
📚 Twisted Lies  - Ana Huang
📚 Los Diablos - Joe Abercrombie
📚 Cónclave  - Eric Frattini
📚 Las recetas perdidas de la taberna Kamogawa - Hisashi Kashiwai
📚 Amor por encargo - Raquel Arbeteta





📚 El misterio Hannah Larson  - Alexandre Escrivà
📚 El diario de la niña que fuiste  - Marta Segrelles
📚 Mi nombre es Emilia Del Valle -  Isabel Allende
📚 Siguiendo el juego  4 - Liz Tomforde
📚 Ese imbécil va a escribir una novela - Juan José Millas
📚 Inmortal - Sue Lynn Tan




📚 Sempiterno (edición especial)  - Joana Marcus
📚 Por un beso (Bridgerton 7) - Julia Quinn
📚Tres cuencos - Michela Murgia
📚 Juego de polvos - Alejandra Hernández
📚 Imperio de fuego azul - Lucía Cerezo 
📚 El planeta de los muertos - Clark Ashton Smith




📚 El examinador  - Janice Hallet
📚 Dekota - Julia de la Fuente Migañón
📚Los pasajeros del tren de Hankyu - Hiro Arikawa
📚 Nunca digas nunca  - Michelle Durán 
📚 Un delirio encantador - Shea Ernshaw
📚 Obsidiana - Aloma Martínez

lunes, 28 de abril de 2025

[Página 42] Hijos de Brin - Nicholas Avedon

Vincent siguió hablando durante horas sobre el mundo posterior a la partida de nuestra nave. Jamás, en toda mi vida, había estado tan atento como entonces, porque hablaba de todo lo que nos habíamos perdido. Comprendimos que estábamos aislados y que todo aquel extenso universo que ahora se abría antes nuestros ojos nos estaba prohibido porque nuestra querida nave-hogar se había convertido en un cascarón dentro de un estanque. Ni siquiera estábamos seguros de que al cabo de los años que nos quedaban de viaje, si es que no había más contratiempos, pudiéramos establecer una colonia en Procyon. 

Entendí entonces el porqué de la expresión de mi padre y sus temores mal escondidos. El frágil equilibro de Veluss se basaba en un objetivo común: un sacrifico de varias generaciones para lograr un futuro próspero para sus hijos; pero ¿qué ocurriría si no había tal futuro? Todavía no alcanzaba a imaginar todas las implicaciones de aquello, pero estaba seguro de que el consejo ya lo había visto con claridad y por eso nos habían encerrado y aislado. 

Recuerdo que fue en aquel momento cuando me percaté de que no volveríamos a salir hasta pasado un largo tiempo; como mínimo el tiempo necesario para preparar a la población de Veluss para que pudiera digerir una noticia como aquella. Pero ¿y si no se hacía público? ¿Y si la mejor forma de manejar la situación era mantenernos en silencio hasta llegar a Procyon? ¿Y qué mejor manera que tenernos encerrados? 

Pensé en Susan y en Marga, mi segunda opción de pareja. Nunca había pensado el significado de perder mi futuro, de no formar una familia. Ahora que mi vida empezaba a no ser tan predecible, la incertidumbre me aplastaba. Pensé en lo que había asumido que serían mis responsabilidades. Todo ese mundo ordenado y metódico que ahora quedaba al margen de mi vida. Tragué saliva y me dije a mí mismo que todo aquello era irrelevante, al menos durante un tiempo. 




jueves, 24 de abril de 2025

[Reseña] Hijos de Brin - Nicholas Avedon

 

Título: Hijos de Brin

Autor: Nicholas Avedon

Páginas: 317

Título original: Hijos de Brin

Editorial:  Autopublicado





¿Puede un ser nacido en las sombras cambiar el destino de la humanidad?

Joel Vega, un huérfano criado en el espacio profundo a bordo de una nave generacional, es diferente a todos los demás. Mientras otros se conforman con futuros predecibles, él tiene un destino que cumplir. Andelain, una IA fugitiva, lo ha educado en secreto, criándolo como si fuera su propio hijo.

Cuando finalmente escapa de su confinamiento, Joel despierta a una realidad mucho más vasta y peligrosa: en el siglo XXIV, la humanidad ha colonizado la galaxia, pero su espíritu ha sido encadenado por corporaciones omnipotentes que han extinguido la libertad y la esperanza.

La humanidad busca desesperadamente algo en lo que creer. Su viaje lo llevará a desafiar las fuerzas más oscuras del cosmos, encendiendo una chispa de fe que podría devolverle a la humanidad su propósito.

¿Te unirás a la lucha por el futuro de la humanidad?

Una novela de ciencia ficción que incorpora elementos de ciberpunk y de space opera y que cierra la trilogía de Brin, aunque bien se podría leer como una novela independiente. Una novela con final feliz y personajes que aman, perdonan y descubren que todo es posible.



El final de esta trilogía nos presenta la versión más space de la historia. 

Tras un libro ambientado en la tierra, y un segundo enfocado en nuestro mundo virtual, "Los hijos de Brin" nos presenta un poco más sobre el espacio en el que se encuentran nuestros protagonistas y sobre la física que los rodea. 

Aún sin ser mi setting favorito, Nicholas y su pluma hacen de la narración un paseo que nos hará disfrutar de todas y cada una de sus páginas. 

De la mano de Joel, un huérfano nacido en la nave y criado en el espacio, iremos acabando de encajar todas las piezas pendientes de 11,4 sueños luz y Lágrimas negras de Brin. 

Si tengo que destacar algo en concreto, sería la relación entre los personajes. Creo que desde el primer momento se presentan muy humanos, y vamos a poder verlo a lo largo de la trama. Ese choque de emociones, esos instintos primarios, los celos, la traición, el amor... Es una sensación constante de que nos están contando una historia real, donde en todo momento nuestros protagonistas son fieles a sus principios. En general siento que son coherentes con sus ideologías y sus decisiones a lo largo del libro. 

Enfocada en el ser humano y en su conquista de la galaxia, tendremos un pequeño recorrido por la historia, siempre centrados en cómo nos anteponemos a los problemas y buscamos siempre una solución ventajosa para nosotros. 

Quiero destacar los toquecitos de ciencia a lo largo de sus páginas, de modo que las cosas no ocurren por que si, si no que tienen una explicación, que muchas veces es algo que pasa desapercibido en el mundo space.


Sin duda un muy buen final para esta saga, a la altura de las otras dos entregas. 

Enhorabuena Nicholas


Puntuación:
4/5