sábado, 23 de agosto de 2014

[Cine-reseña] Ocho Apellidos Vascos.


Título original: Ocho apellidos vascos.
Año: 2014
País: España
Director: Emilio Martínez-Lázaro
Guión: Borja Cobeaga, Diego San José
Música: Fernando Velázquez
Género: Comedia/Romance
Reparto: Dani Rovira, Clara Lago, Carmen Machi y Karra Elejalde.

Sinopsis: Rafa (Dani Rovira) es un joven señorito andaluz que no ha tenido que salir jamás de su Sevilla natal para conseguir lo único que le importa en la vida: el fino, la gomina, el Betis y las mujeres. Todo cambia cuando conoce una mujer que se resiste a sus encantos: es Amaia (Clara Lago), una chica vasca. Decidido a conquistarla, se traslada a un pueblo de las Vascongadas, donde se hace pasar por vasco para vencer su resistencia. Adopta el nombre de Antxon y varios apellidos vascos: Arguiñano, Igartiburu, Erentxun, Gabilondo, Urdangarín, Otegi, Zubizarreta e incluso Clemente.

OPINIÓN PERSONAL.
Ocho apellidos vascos ha sido el bombazo de este año en el terreno nacional. Se ha convertido en un récord de taquilla, poniéndose encima de superproducciones hollywoodenses. Ni los guionistas ni los actores preveían tal expectación. ¿La clave? El boca a boca. No es que el filme tuviera una promoción desbordante. No es que las calles estuvieran llenas de carteles… Fue la propia gente. Fueron los propios espectadores los que comentaron y divulgaron dicha película.
El argumento es sencillo, una historia de amor entre dos jóvenes que se conocen en un bar. Pero es cierto que el guión esta cuidadosamente escrito. Añadiendo puntos desternillantes en cuanto se presenta la ocasión. Estos golpes, que causaron carcajadas a más de 8 millones de personas en los tres primeros meses después del estreno, están basados en la exageración de los estereotipos, tanto vascos como andaluces, concretamente sevillanos. Y aunque este sea el principal factor que hace de este film, un fenómeno, también será un grave problema.
Ocho apellidos vascos no es entendible fuera de nuestro país. Se ha exportado ya a otros lugares, pero mi pregunta es, ¿tendrá tal éxito? ¿Conseguirá hacer reír a personas que no conozcan los estereotipos de nuestras comunidades?
En cuanto a la interpretación, los cuatro principales protagonistas bordan sus respectivos papeles. Principalmente, Dani Rovira, que se mete de lleno en el papel de un sevillano de costumbres. Podemos hacernos una idea de lo difícil que fue para ellos hablar con un determinado acento. O incluso dos, en el caso del protagonista.
El éxito abrumador de esta producción, financiada por Telecinco Cinema, es irrefutable. Las cifras son  ya vertiginosas, y se están llevando a cabo los contratos para una segunda parte. ¿Tendrá el mismo boom? ¿O nos llevaremos una decepción? En cualquier caso, aquí estaremos para comentarla. De momento, nos quedamos con el dolor de nuestra barriga a causa de las risas.

Y vosotros, ¿qué opináis?

lunes, 18 de agosto de 2014

Ganadores del sorteo

Aqui os dejo los ganadores del sorteo :D

Felicidades a los ganadores, teneis hasta el Jueves para poneros en contacto conmigo, si no se resorteara el premio que os hubiera tocado.



a Rafflecopter giveaway


¡Felicidades!
Igual para los 6 meses os traigo otro sorteito en el blog algo más interesante jejejeje


domingo, 17 de agosto de 2014

[Página 42] Todos los venenos de la selva o 60 gatos al minuto - Íñigo Moreno Blanco

¡Hola! Pues aquí os traigo la página 42. La reseña de este libro no fue muy buena, pero si queréis podéis leer esto para que juzguéis vosotros mismos ^^u
Ya que la página 42 eran como cinco líneas voy a poner el cuento entero, porque es bastante corto.

Flor de Lys, gata panteísta

Flor de lys (quizá lo hayan adivinado por la regadera) es una gata paisajista...
-Lo que se dice jardinera, vamos.
-Pero con humos.
Flor de Lys, gata paisajista y eufemística, para no contradecir las tendencias actuales, ama encauzar a la naturaleza, y se siente embargada por el pagano temblor del dios Pan, de Dionisos (Pan y vino), y de la misma Flora.
-Jo, ¡Qué mitológica!
Flor de Lys, quien profesa, sin saberlo, la mística superflua, alaba con desmesura el olor a tierra mojada, el color de la yerba joven, el sonido del viento en las ramas, y el sabor del cochinillo asado...
-Esto último, ¿no desentona un poco?
-No siempre puede ser uno coherente, ni siquiera siendo fiel practicante de la mística superflua.
Flor de Lys, gata paisajista o jardinera -eso va en gustos- venera la ínfima semilla de la que nacerá el árbol robusto, la lluvia primaveral nutricia y refrescante, el sol otoñal, nutriente y declinante.
La gata Flor de Lys -ya saben, la paisajista_ gusta de los amaneceres poderosos, de los crepúsculos tenebrosos y de las fuerzas de la Naturaleza desatadas en una sinfonía de apasionada desmesura.
Flor de Lys, gata natural y nudista, gata medio vegetariana (salvando el cochinillo) y frugal, gata caliente y vaginal, adora, como a un becerro de oro, a Priapo, de desmesurada natura, deidad helena de los vergeles, benefactor de los ladrones, epónimo de la erección continuada y patológica...
-¿Y eso?
-El torrente de la naturaleza, dilecto amigo. El torrente de la naturaleza.


Pues ese es, como veis absurdo y con ganas de hablar mal de una manera fina u.u
Intento hablar respetuosamente de este libro pero... me cuesta horrores de verdad ^^u
Y para los que os hayáis dado cuenta: si, pone yerba con "y", me asegure varias veces XD
Diría "espero que os guste" pero la verdad no lo espero ^^u ¿qué opináis de este cuento?



viernes, 15 de agosto de 2014

[Reseña] Cómo deshacerse del cadáver de un (ex) novio -Anna Hailer













Título: Cómo deshacerse del cadáver de un (ex) novio 
Autor: Anna Hailer Puig
Páginas: 123
Editorial: Chiado editorial 



Asusta, la verdad, como pueden cambiar las cosas en un instante. ¿Cómo puede tu vida dar un giro de 300 grados sin que tengas tiempo a pararte a pensar? Porque nadie se plantea de la noche a la mañana algo así como: ¿Cómo me deshago de un cadáver? Bueno, tal vez si. Si no os lo plantearais, quizá no estarías leyendo esto.


Este libro fue a cargo de la editorial, y me gusto porque sería una historia ligera, algo entretenido y rápido, pero la verdad es que me ha sorprendido. 
Desde siempre me ha llamado el nombre, porque... ¿Quién no ha querido matar a su ex novio alguna vez? Pero claro, nadie piensa en el cadáver. 
Esta novela me ha hecho pasar momentos muuuy amenos, y la verdad es que prácticamente me leí el libro. Me encantó.
Bueno, y me encanta.

Cuando una ya ha sido asesina, poco importa ser también ladrona. 

Parece corto porque solo tiene 120 páginas, pero como tiene una letra pequeña no es tan corto como parece, y doy gracias por ello.
Una de las cosas que más me han enganchado en esta lectura es la cantidad de baches e inconvenientes que se encuentran por el camino. Siempre tienes la duda de si los van a pillar o no, de si conseguirán deshacerse del cadáver o no. Es una duda constante que te mantiene en vela.

Me encantaría volver a leerlo, y eso ya es raro en mi. Se me ha pasado el tiempo volando mientras pasaba página tras página. Tiene momentos divertidos, otros de estrés, e incluso algún momento bonito y romántico, lo que le hace ganar puntos jejeje

Ventaja: Divertido, ameno y perfecto para una lectura tranquila.
Desventaja: Una vez que empieces no podrás dejarlo.

Citas: 
-Por fuera el edificio no mostraba más que una fachada modernista medio derruida, sucia y vieja. De la clase perteneciente a las casas abandonadas que se aguantan a base de telas de araña.
-Puede que mucho miedo lleve a la locura, es posible. De lo que estoy convencida, es que la falta de miedo, también puede ser muy peligrosa.
-¿Cuántas veces cuenta uno con un ángel de la guarda?

-"-¿Le querías?"
Y yo, turbada, contesté lo más sincera que pude. -...No sé...

-En realidad estás más confundida que un girasol en un eclipse
-Que sepas que tú eres más inutil que el codo de un lego.
-Por una vez, deja que alguien se preocupe por ti.

Puntuación:
 4,5/5


¿Qué os parece? ¿Os animáis a enteraros como deshaceros del cadáver de alguien?



miércoles, 13 de agosto de 2014

Book-Tag de verano e.e -Yoko

¡Chancharachan!
Demosle las gracias a Upendi de Cosos de un Upendifolio por taguearnos :D


1-Un libro que te recuerde al verano

 Esta es una novela gráfica bastante divertida y ligerita muy buena para el verano y amena, perfecta para echarnos alguna risilla mientras comemos un helado fresquito para evitar la calor.


2-¿Qué opinas de leer en la playa o en la piscina?
Pues a mi la piscina como que no me hace mucha gracia. Igual es porque es comunitaria y tengo a la gente que va aborrecida, siempre las mismas caras me cansa. La playa no me gusta mucho tampoco, pero en cambio me encantaría vivir cerca de la playa para poder ir a todas horas a leer bajo mi sombrilla, con el relajante sonido del mar de fondo. 













3- Un libro que te haya levantado la temperatura.
Pues la verdad es que no leo libros eróticos. No se, llamadme rara. Pero si tuviera que elegir un libro, entonces dice Cazadores de Sombras. Los orígenes.
La verdad que hay algunos detalles
en el libro que son amor, y luego ver como crece el amor poco a poco pues me enamora y me hace sentir genial.


4-Tres libros que quieras leer este verano. 
-Eleanor y Park
-Juego de Tronos
-Percy Jackson


Pues listo jejeje Aquí esta el book tag. Espero que os haya gustado.

Tagueo a
Libros devorados
Books Rain and coffe









lunes, 11 de agosto de 2014

[Reseña] Todos los venenos de la selva o 60 gatos al minuto - Ínigo Moreno Blanco

¡Muy buenas a todos! Aquí traigo otra reseña de un libro que como veréis no me gustó demasiado u.u, es más, me sorprende haber sido capaz de superar la mitad del libro, no pude llegar a acabarlo.















Título: Todos los venenos de la selva o 60 gatos al minuto.
Autor: Íñigo Moreno Blanco.
Páginas: 205
Editorial: Ediciones Alfar.



En su utopía y por boca de Sócrates, Platón inquiere la posibilidad de que algo esté, a un mismo tiempo, quieto y en moviéndose. Para darse respuesta a sí mismo y a sus interlocutores, recurre al ejemplo de los trompos, que "están al mismo tiempo detenidos y en movimiento, cuando permanecen fijados por la púa en el mismo punto, sobre la cual giran". El autor del presente volumen afirma que, para referirnos al decurso de nuestra historia, también debemos emplear la alegoría platónica: "pues, mientras el mundo da vuelta a una velocidad vertiginosa en su superficie, el eje de rotación, en fin, "el meollo", permanece eternamente inamovible".
Los Caracteres de Tírtamo de Éreso (Lesbos), conocido por Teofrasto, son los ilustres antecesores de los sesenta textos que ahora tienen ustedes en sus manos, en los que abunda la ironía y se despacha a ratos el vitriolo, aunque nunca se desdibuja por completo la piedad que despiertan los felinos que han tomado nuestra representación en este teatrillo. Los personajes y sus caracteres o pasiones dominantes, vienen a ser prácticamente los mismos de la antigüedad. La avaricia, la hipocresía, la insatisfacción o la vagancia aparecen en la zarabanda de nuestra desasosegada época con idéntico sentido y vigencia que lo fueran cuatro siglos antes de Cristo para el condiscípulo de Aristóteles. Y así se encaja a fuerza de ironía, que viene a ser a la postre un "reír por no llorar".
Parece que, con un alcance mayor, más íntimo del que tuviera en su enunciado, podemos reconocer el acierto pleno de la aseveración de Lampedusa: en efecto, todo ha cambiado para que todo siga igual.




Pues... A ver por dónde empiezo...
Este libro fue sinceramente una decepción. Lo que puse en la sinopsis es lo que pone en la contraportada del libro, y como veis promete bastante, pero al final el autor intentando ser ingenioso termina arruinándolo y no llega a transmitir el mensaje correctamente, entre tanto enredo de palabras, metáforas y alguna frase en latín terminas desviando tu atención del tema principal. Tal vez me falte vocabulario o cierto conocimiento, pero aún así, ¿de qué sirve hacer un libro que no llega a transmitir la idea?
Dejando eso de lado, más que ser un retrato de ciertos "defectos humanos" por así llamarlos, parece más bien una recopilación de las opiniones que el autor se ha guardado a lo largo de su vida respecto a ciertas actitudes, y eso no está mal, es una forma de expresarse, pero intentando ser irónico llega incluso a ser despectivo, y sinceramente hay muchos relatos que retrataban una actitud que no me parece un defecto o que se recrimina injustamente.
En resumen, que no recomiendo este libro para nada, no me hizo sonreír siquiera aunque pretendía ser un libro en cierto modo cómico, al contrario, llegué a quedarme dormida leyéndolo, incluso llegué a enfadarme en alguna ocasión.



Bueno, eso es todo. Sé que no es una reseña muy agradable, por eso me disculpo, pero realmente me disgustó el libro. ¿Lo habéis leído? ¿Qué opináis de él?





domingo, 3 de agosto de 2014

[Página 42] El Tributo

Roiben intentaba demostrarle que confiaba en ella; tal vez lo hacía en desagravio por las sospechas que anteriormente había albergado-. Dame la mano.

Kayo permitió que tomase su mano y la guiase hasta la rama. La mano de Roiben se cerró sobre la suya. Al igual que la de Kaye, estaba heleada y empapada. Los dedos eran inusitadamente largos, comparados con los de un ser humanos y estaban llenos de callosidades.
-Sólo tienes que agarrar la rama con la mano. Después, déjame tirar a mi -dijo Roiben-. No es necesario que mires. Tal vez logre extraerla, siempre y cuando no la toque con mi propia mano.

Kaye se sintió avergonzada. Se había ofrecido a ayudarlo, él estaba sufriendo un dolor insoportable. No era momento para remilgos.
-Yo lo haré -dijo Kaye.

Roiben le soltó la mano, y ella dio un tirón brusco. Aunque el rostro de él se contorsionó de dolor, Kaye sólo logró sacar una pequeña parte de la rama.
¿Habría realmente otros seres fantásticos en el bosque, esperando a que Roiben estuviera lo suficientemente débil como para acabar con él? Kaye pensó que de ser así, aquél era el momento ideal para que lanzaran su ataque.
-Otra vez, Kaye.

Esta vez Kaye se fijó en el ángulo de la armadura, y cambió de posición para que la rama no quedase atrancada en una de las planchas.



¿A qué os deja con la intriga? Sé que si jejeje Espero que os animeis a leerlo y me contéis que os pareció esta parte.