viernes, 20 de enero de 2023

[Reseña] Ruination - Anthony Reynolds


Título: Ruination

Autor: Anthony Reynolds

Páginas: 428

Título original: Ruination

Editorial:  Montena





Camavor es una tierra desoladora cuyos cimientos se erigen sobre un legado de sangre y destrucción. Donde van los caballeros del imperio, la carnicería sigue.

Kalista sueña con dar un vuelco a la situación y cambiar todo lo malo de su tierra. Cuando su joven y narcisista tío, Viego, se convierte en rey, ella promete moderar sus instintos destructivos, como su leal confidente, consejera y general militar. Pero sus planes se frustran cuando la espada envenenada de un desalmado asesino golpea a la esposa de Viego, Isolda, afligiéndola con una enfermedad para la que no hay cura.

A medida que el estado de Isolda empeora, Viego empieza un inevitable descenso hacia la locura y el dolor, y amenaza con arrastrar a Camavor con él. Kalista, sin más opciones, decide jugársela de forma desesperada con tal de salvar el reino: deberá buscar las Islas Bendecidas, perdidas hace mucho tiempo, en las que se rumorea que guardan la salvación de la reina en forma de antídoto solo si Kalista consigue encontrarlas.

Pero la corrupción crece en la capital de las Islas Bendecidas, donde un guardián vengativo busca atrapar a Kalista en sus crueles y enrevesadas maquinaciones. Kalista se verá obligada a elegir entre su lealtad a Viego y hacer lo que sabe que es correcto pues, incluso frente a la oscuridad total, un acto noble puede hacer brillar una luz que salve al mundo.



Acción, locura, traición y amor son muchas de las cosas que podremos encontrar entre las páginas de Ruination, que conseguirán que nos enganchemos a su historia. 

Dudaba que pudiera existir una sociedad perfecta. Las personas eran personas en todas partes.

Nos encontramos en Camavor, un reino manchado por la guerra y la destrucción.

Kalista, la joven general militar, no esta muy contenta con dicha situación, y quiere cambiar la situación. 
Cuando su tio Viego asciende al trono, nunca ha estado más cerca, pero ¿hará caso el joven monarca a la joven prima? Todos sus planes se verán frustrados cuando un asesino hiere a la reina con un veneno incurable. 

Viego comenzará a perder la cabeza, Camavor sufrirá más que nunca, y Kalista se verá obligada a salir en busca de las Islas Bendecidas, donde dicen se encuentras las Aguas de la vida, las cuales esperan que curen a Isolde, mujer de Viego y única capaz de reencaminar a Viego. 

Será entonces cuando nos embarcaremos en un viaje a través de los mares de Runeterra, donde encontraremos tanto amigos como enemigos, descubriremos magias ocultas, personajes en busca de venganza, y otros más puros que la propia luz. 

Un libro en el que nunca sabemos cómo nos sorprenderán en el siguiente episodio, y en el que no podremos confiar en nadie completamente, muy digno de la casa del dragón.

Un necio con poder es algo peligroso. Y vivimos en un mundo rebosante de necios y de poder. 

Una de las mejores cosas que le veo, es que no es una historia exclusiva para jugadores de League of Legends, si no que se puede disfrutar desde 0 como una historia más llena de fantasía. 

Si en cambio has jugado, podrás reconocer personajes como Kalista, Viego, Hecarim, Thresh, Ryze, Soraka, Gwen y Yorick (si eres más avispado). Además de eso podrás ver como surgen o parte de los inicios de los Centinelas, dirigidos por la grandiosa Jenda'kaya.


Ritmo.

Desde la primera página es algo movido, no dejará que nos durmamos en los laureles, ni nos rellenará páginas con gran cantidad de descripciones. Han sabido muy bien como explicarnos la situación y los lugares sin ser extremadamente detallista. 

Y aunque puede parece que la primera mitad del libro es algo menos interesante (ya que se trata de el asesinato de Isolde y el viaje en busca de las Islas), llegará un momento en el que no podremos parar de leer. 


Los personajes.

Aunque muchos leerán la novela por los personajes ya conocidos, he de decir que muchos de los desconocidos se van a ganar nuestro corazón a medida que avancen las páginas. Como por ejemplo, Vennix, capitana del barco con el que surcarán los mares, o Ledros, capitán de Kalista. 

Siendo conocedora del juego, y habiendo jugado Ruined King (donde ya se descubren muchas cosas negativas sobre Viego), he de decir que cada vez le tengo más tirria a este personaje, aunque sin duda tiene una gran evolución. Han sabido representar muy bien la locura llevada al extremo, y creo que es un punto a favor del escritor y de la historia. 

La trama. 
Aunque sencilla, conseguirá llamar nuestra atención desde el principio con pequeños gestos, o movimientos en la historia que nos tendrán pegados a sus páginas. 

Podremos seguirla con facilidad ya que ni siquiera existen gran cantidad de nombres enrevesados o gran cantidad de líneas familiares de las que preocuparse.         

Su caracter noble la había hecho quedar como una tonta, traicionada una y otra vez. 

En sus páginas he sentido ternura, odio, tristeza, pena, envidia y muchas más emociones que hacen de Ruination una novela única que merece la pena de leer aún desconociendo el juego del que procede. 


Puntuación

4,5/5 


Trailer: 



miércoles, 18 de enero de 2023

Retos 2023

 


1-Reading Challenge (25 libros)

1- El valle oscuro -Andrea Tomé 
2- Tú y otros desastres naturales - María Martínez
3- Kiss and cry -Andrea Tomé
4-Amapolas en invierno -Paula Redondo Molano
5-Lady Susan -Jane Austen
6- Los watson  -Jane Austen
7- Sanditon -Jane Austen
8- Beautiful world, where are you
9- Next
10- La magia de ser Sofía
11- La magia de ser nosotros
12- Un cuento Perfecto
13- Llamadas de mamá
14- Harry Potter y a orden del Fénix
15- Harry Potter y el principe mestizo
16- Harry Potter y las reliquias de la muerte
17- Imperio
18- No mater the wreckage 
19-
20-
21-
22-
23-
24-
25-



2. 9000 Páginas 

03/03/2023 --- 872 páginas
10/04/2023 ---  1613 páginas
20/06/2023 --- 2759 páginas
30/09/2023 --- 5488 páginas
31/12/2023 --- 7714 páginas 


3- 5 lecturas en inglés 

1-Beautiful world, where are you
2- Next
3- Harry Potter and the Order of the Phoenix
4- Harry Potter and the Half-blood Prince
5-Harry Potter and the Deathly Hallows
(extra) 6- No matter the wreckage


4- Un 2023 de cine 

Para este 2023 quiero mantener el ritmo de 2022, por lo que mantengo las 50 películas.

1-Baby Driver
2-Gladiator
3-Monster Hunter
4-Pulp Fiction
5-Mad max
6-Dungeons and dragons
7-Mario Bros
8- 1917
9 -Django desencadenado
10- Los juegos del hambre
11- LJDH: En llamas
12 - LJDH: Sinsajo
13- Ant-Man Quantunmania
14-El gato con botas 2
15-El planeta del tesoro
16-El número 23
17-El corredor del laberinto
18-  ECDL 2
19- ECDL 3
20-American History X
21-Oppenheimer
22 -Guardianes de la Galaxia 3
23 - Kill bill 1
24-La sirenita Life action
25-Elemental
26-X-men 1
27-x-men 2
28- x-men 3
29- x-men primera generacion
30- x-men wolverine
31- x-men dias del futuro pasado
32- Nimona
33- Logan
34- X-men apocalipsis
35- The wolverine
36- Dark phoenix
37-John wick 1
38 - John wick 2
39 - John wick 3
40 - John wick 4
41- Uncharted
42-Barbie
43- El rey leon 2
44 - Harry Potter 1





5- Ningún libro sin reseña 

Además de todo ello, me sumo al Reto de "Ningún libro sin reseña"   organizado por The blood lines. Ya que el año pasado se me quedaron muchos en el tintero, creo que es una buena manera de seguir un orden, y reseñar lo que leo.  





martes, 17 de enero de 2023

Resumen 2022 y retos 2023

 Más vale tarde que nunca, ¡Feliz año nuevo!! 
 




La verdad es que el inicio de 2023 no podía ser peor, pero ya he podido recuperarme y volver a ser persona, así que aquí os dejo el resumen de 2022 y algunos de los retos a los que me he apuntado para 2023. 

Películas


En 2022 he visto 53 películas. El mes que más he visto ha sido Diciembre, donde vi 15 películas (1 cada dos días). 

-Toda la saga de Harry Potter

-Seven

-Pinocho de Guillermo del toro

-Tenet

-El club de la lucha

-La teoria del todo

-Avatar 2 (en 3D y 2D)

Película favorita de 2022: Avatar 2

Series

Durante 2022 he visto 45 temporadas de distintas series. Los meses que más he visto han sido Junio y Agosto (Aquí me vi todas las temporadas de Juego de tronos. Básicamente viví pegada al sofá, pero mereció la pena) 

-Loki

-Love, Death and robots T.3

-Good Omens

-A los gatos ni tocarlos

-Stranger things T4.1

-T1,T2 y T3 de Las cárceles más duras

-Cuphead

Seria favorita de 2022: Juego de tronos / La casa del dragón 

Libros

2022 no ha sido un gran mes en cuanto a lecturas, ya que hay meses que incluso no he sido capaz de acabar un libro. Ya me he propuesto cambios para 2023. Igualmente el más que leí fue Entre mayo y junio, cuando leí 3 libros en cada mes.

-Specials

-The words I wish I said

-Extras

-Segundas oportunidades

-Agua para elefantes

-Sol de Sangre


Libro favorito de 2022:  Tierra / Ruination


2023

Para el nuevo año dejo un pequeño resumen de los retos que quiero llevar a cabo, y publicaré una entrada más completa donde iré completando los retos a medida que avance. 

Este año quiero:

-Leer 25 libros o más (ya que en 2022 no llegué a los 20)

-Leer 9000 páginas (para no leer solo libros cortos)

-Leer 5 libros en inglés (para no dejar de practicar)

-Ver 50 películas (para no bajar los números)


---------------------


Pronto traeré una  nueva sorpresa. Igual dejo de estar solita en este blog. 

Pero shhh, es un secreto aún.


¡Nos leemos! 


lunes, 7 de noviembre de 2022

[Cine-reseña] Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos

 



Fecha de estreno: 2 de septiembre de 2021 (Australia)
Recaudación: 432,2 millones USD








Shang-Chi (Simu Liu) es un chico que trata de huir de su pasado y que se ha construido una nueva vida y una nueva identidad en Estados Unidos. Pronto veremos que no lo ha hecho tan bien, pues su padre, Xu Wenwu (Tony Leung) va tras él y su hermana menor, Xialing (Meng’er Zhang). Encontrarlos y traerlos de vuelta a casa no será algo difícil ya que tiene el poder de los diez anillos, arma que pretende usar para traer de vuelta a su mujer, ya sea con la ayuda de sus hijos o sin ella. El regreso a casa de Shang-Chi se convertirá en una carrera a contrarreloj para salvar el mundo.



Mucha gente hablaba un poco mal de esta película, lo que hizo que tardara un poco en verla, y creo que ahora puedo entender el por qué un poco más.


No sabia que esperarme de esta película. El concepto, o la idea de la misma tenía muy buena pinta, pero creo que la ejecución se ha quedado un poco atrás.




Nos encontramos con Shang-chi, nuestro protagonista, quien vive su vida tranquilamente en San francisco, cuando un día cualquiera alguien intenta asesinarlo en el autobús. Es a raíz de eso que empezamos a descubrir toda su vida pasada y la gran cantidad de secretos que esconde. 


Y aunque la idea de mundos ocultos, anillos super poderosos que conceden la inmortalidad, y guardianes de puertas de demonios es muy llamativa, se nota demasiado que era una idea de Disney, o que ha sido generada por la misma. 

Desde el minuto 0 vemos una película llena de bromas y guiños muy americanos, muy absurdos. Es una película llena de estereotipos chinos, plagada de movimientos de kung fu dignos de saga de Operación dragón.

Le ha pasado un poco como a Thor: Love and thunder. Demasiado cómica para un público adulto, buscando en exceso el entretenimiento de niños.


"Creo que vosotros mismos podéis apreciar en esta escena quien va a ser la fuente de bromas y chistes malos."


Del mismo modo, cuando empezamos a tener una escena un poco más seria o interesante, nos la interrumpen con una broma o un comentario fuera de lugar, lo que hace que de nuevo, se refuerce la idea de ser algo pensado para críos.


Tampoco puedo culparlos mucho, ya que es un poco el giro que está tomando Marvel ahora con el cambio de era y de superhéroes. 




Si conseguimos eliminar todo eso, y centrarnos en la historia, la verdad es que es un concepto muy interesante, que nos introduce un origen nuevo para ciertas armas en el universo, que ni la mismísima CAPITANA MARVEL es capaz de reconocer. También es muy pleasant, o agradable, ver las coreografías de las peleas, ya que no dejan de ser peleas de kung fu adaptadas para ser llamativas visualmente. 


En resumen, una historia con una trama muy interesante, pero que ha estado mal gestionada desde el principio, dándole un toque excesivamente cómico, que no nos permite tomarnos en serio el film.


Puntuación

3,5/5



sábado, 22 de octubre de 2022

[Serie-Reseña] - Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer



Primer episodio: 21 de septiembre de 2022
Géneros: Suspenso, género policíaco
Creadores del programa: Ryan MurphyIan Brennan
Red: Netflix
Idioma: Inglés









Es una miniserie sobre el asesino en serie Jeffrey Dahmer acusado de acabar con la vida de más de una decena de individuos, incluidos varios niños, en Milwaukee y Ohio, entre 1978 y 1991.


Confusión. 
Eso es lo que genera la serie, de la mano con el asco, la repulsión y la sorpresa. 

A diferencia de otras series de asesinos en serie como "a los gatos ni tocarlos", esta serie está contada desde el punto de vista del asesino. Y aunque no podemos meternos en su mente o escuchar sus pensamientos, sus propias palabras o gestos, lo hacen desagradable. 


Todo comienza con su último caso, un joven que consigue escapar, y que gracias a que da con la policia, desmantela todo el pastel. Y así, detenido, es como vamos avanzando en su historia. 

Empezamos conociendo su hogar roto, los gritos y el desamor de la familia a la par que su obsesión por las cosas muertas, y ya podemos discernir alguna que otra actitud extraña. 

Pero es solo el comienzo, locura, borracheras, ira, gritos... serán solo el comienzo de una serie de impulsos que llevaran a Dahmer a matar a la primera persona.
Y ya, si no era suficientemente turbio, se vuelve infinitamente peor, hasta el punto de que solo puedes verte los capítulos de uno en uno, o al menos ese ha sido mi caso. 

La historia es ciertamente cruda, y aunque no sea agradable, creo que es importante conocer el tipo de gente que puede vagar en el mundo. 
Del mismo modo creo que lanza y mensaje claro, no te vayas con una persona que acabas de conocer, porque no tienes ni idea de cómo es. No bebas de lo que cualquier desconocido te ofrezca, etc

Ciertamente es un golpe de realidad. 


Lo que menos me gusta, y creo que en parte es lo que más me decepciona de la serie y que me hace plantearme si ha sido buena idea, es la sociedad. El hecho de que de repente la gente se ha puesto a tatuarse su cara, o han empezado a usarlo como cartel de fiestas... Parece que no han entendido que se trata de un ASESINO, un CANIBAL. 
Pero bueno, eso es un caso aparte. 

Si tienes estómago y no te enfadas con las injusticias, puedes verla por simple y mera curiosidad, pero si decides no hacerlo, no te pierdes nada. 

Puntuación
-/5
En función de por qué se me pregunte de ella mi opinión puede variar. Creo que es más una serie para pensar que otra cosa. 



lunes, 10 de octubre de 2022

[Cine-reseña] Los secretos de Dumbledore

 

Fecha de estreno: 8 de abril de 2022 (Reino Unido)
Director: David Yates
Recaudación: 405,2 millones USD
Presupuesto: 200 millones USD





El profesor Albus Dumbledore (Jude Law) sabe que el poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald (Mads Mikkelsen) está haciendo planes para apoderarse del mundo mágico. Incapaz de detenerlo él solo, confía en el Magizoólogo Newt Scamander (Eddie Redmayne) para dirigir un intrépido equipo de magos, brujas y un valiente panadero Muggle en una misión peligrosa, donde se encuentran con antiguos y nuevos animales y se enfrentan a una legión cada vez más numerosa de seguidores de Grindelwald. Hay mucho en juego así que nos preguntamos hasta cuándo podrá permanecer Dumbledore al margen.


Ha pasado ya un tiempo desde el incidente en el cementerio. Tina ha sido ascendida en el ministerio, Jacob sigue su vida como puede sin Queenie, Queenie sigue en el bando equivocado, y Newt ha escrito un libro y sigue aprendiendo de sus animales, pero Dumbledore tiene un plan distinto para ellos.


Hay que parar a Grinderwald, que sigue en su lucha por poner a los magos por encima de los Muggles. ¿El problema? Ahora, tras ciertos acontecimientos, puede ver fracciones del futuro. 

Para ello tendrán que ingeniárselas y buscar la manera de confundirle, sobre todo ahora, que él y los suyos han conseguido influencias en el mayor consejo de magos del planeta y son más poderosos que nunca. 


¿Mi opinión sincera?
Ha sido una decepción.

Después de ver la 2, que es incluso más interesante que la primera, esperaba que siguiera en la línea, aunque no fuera de manera ascendente, pero creo que es un bajonazo importante. No solo por el cambio de actor de Grinderwald, que ya choca un poco, sino porque acabas mirando el reloj, preguntándote cuánto queda. 
Te resuelven la duda de Cridence, pero si eso es todo para lo que vengo, vamos un poco mal.

¿Lo malo? Que siguen dejándote mil frente abiertos.
¿Que pasa con cridence? ¿Que va a pasar con Grinderwald? ¿Que pasará con Dumbledore? ¿Y con el mundo mágico?
Creo que han alargado la película con relleno innecesario, y que lo que es realmente la historia podían haberla resuelto en 1 hora y poco, no en 2 horas y 20. 


Aqui con spoilers:

Grinderwald consigue un animal ¿milenario? ¿único? que le permite ver partes del futuro, por lo que pude ver como actuarán los demás.

Además conseguirá, gracias a la nueva influencia, poder entrar como candidato a la votación del consejo de magos. Puesto que antiguamente era elegido por el Chill, animal que se inclina solo ante aquellos de corazón puro.

Evidentemente lo amaña para que se incline ante él, y cunde el pánico durante un momento. Al final, como no, el equipo de Newt consigue traer a su gemelo, que no está hechizado, y se descubre quien es el verdadero consejero. Fin.

El resto del camino es para ver como todos cumplen su parte del plan, y para enterarnos de que Credence si que era un Dumbledore, pero no como creíamos, si no que es el hijo del hermano de Albus, Aurelius. Y ya, nada de pasado, de futuro, etc. Bueno si, el motivo de por qué había un Fénix cerca del mismo. 

En general, ha sido una película muy lenta, que además sacó a Jhonny Deep, dejandonos ahora a otro actor completamente distinto, que ni siquiera sigue la misma estética.

Según he podido leer, no se plantea que sea el final de la saga, ya que nos tienen que contar aún la guerra civil de los magos, y el nacimiento de Voldemort, aunque para ello tienen que ver cuán rentable le ha salido esta película, a la cual el cambio de actor le ha repercutido.

Me alegro no haberla visto en el cine, y espero que sea una simple transición por la que hay que pasar para llegar a la siguiente película. Pero si siguen por este camino, creo que se van a cargar la saga.
Puntuación
2/5


viernes, 7 de octubre de 2022

De vuelta

 Se acabo lo bueno... 

Es decir, las vacaciones, pero fue bonito mientras duró. 
Aunque no tuve tiempo para avisarlo, he estado unas semanitas fuera, visitando a mi hermana en Tenerife. 



Con el tiempo que tuvimos hemos podido ver todo lo que queríamos, y quiero decir que aunque todo sea muy bonito, proceso un odio voraz hacia las curvas de montaña, no solo porque la gente conduce como loca y va por el medio en curvas cerradas, haciendo que se te pare el corazón, sino porque después de 15 minutos ya empiezo a marearme. 

Y claro, como es de esperar con solo ver el mapa, para ir por la zona de arriba, todo son curvas montañeras. 

Quitando los malos tragos entre sitios, es un lugar al que vale la pena ir, y donde la gente es siempre muy amable. Y no hablo solamente de la gente que está cara al público, si no la que se encuentra en la calle en general. En todo nuestro viaje no recuerdo haber visto gente hablándose mal, o gritando por la calle ni peleándose, es decir, nada de Beef o marujeo. 

Si preguntas cualquier cosa siempre te lo indican con muy buena gana, y queramos o no, el acento y la manera de hablar lo hacen aún más ameno. El hecho de que utilicen el "mi niño" o "cariño" cuando se dirigen a ti, hace que sea todo muy cercano.

Ahora, sin duda, mención especial a la comida. 

Y aunque dentro de todo lo que hay, el queso no nos gustó (por mucho que decían que era un manjar, nos hemos enamorado del ALMOGROTE. Es una especie de paté, por llamarlo de alguna manera, o un producto que se unta en el pan a base de queso de cabra añejo, pimiento, aceite, etc

Fotito pa levantar el hambre de los presentes jiji


Y lo bonito es que es algo vegetariano, así que muchos podréis probarlo. Mas allá del almogrote, recomiendo probar el gofio, que aunque no es de agrado para todos los que van, a nosotros nos gustó mucho, y si aun así su plato no os gusta, siempre podéiz acercaros a las heladerias, porque muchas tienen helado de gofio. Si, como oís, heladito de gofio, que sabe como a ¿semillas? ¿harina? 

Si queréis recomendación, creo que vale mucho la pena visitar los miradores, en especial el pico del inglés (o ese fue nuestro favorito). Y por lo que más queráis, paraos a comer en los GUACHINCHES. Así es como llaman a sus bares típicos o restaurantes, y creo que es los mejores sitios para comer una comida propia. 

Dejo algunas fotillos para que podáis ver algo de los que comento, espero que os gusten. 


r