martes, 6 de septiembre de 2016

¡¡Nueva sección!! ---------> [Cosas de otakus]

¡Buenas!

En efecto, tenemos una nueva sección para los más freaks del blog.
En este caso vamos a colaborar con Samu, de Cosas de otakus, y con su canal de youtube: CosasDeOtakus




¿Eso que quiere decir?
Que en esta sección encontraréis vídeos suyos relacionados con animes, tops 10, tags, unboxings... ¡Así no os faltará de nada!


De momento, hoy empezamos con....


TOP 10 LOLIS 





¿Qué os ha parecido? ¿Os gusta la nueva sección?

domingo, 4 de septiembre de 2016

[Recomendación] Re-Read, la librería de 2º mano lowcost

Hoy os vengo a traer una gran recomendación a mi parecer.

Os vengo a contar sobre las librerías Lowcost, en este caso de Re-Read




Yo la descubrí por casualidad dando un pase por mi ciudad (Sevilla).
Os dejo las librerías que existen de momento para que busquéis la más cercana a vosotros: AQUÍ

El caso es que entre de casualidad y descubrí mi pequeño tesoro.
Re-Read es una librería donde la gente puede ir a vender sus libros y otros pueden comprarlo.
La mecánica es fácil. Ellos compra todos los libros a 20 céntimos, y luego los colocan en las estanterías. Por lo general hay una de ellas donde colocan las "novedades". Por lo que si pasáis muy a menudo, no se os escapará ni uno. 

Luego, a la hora de comprar es aún más sencillo. 
1 libro- 3€
2 libros - 5€
5 libros - 10€


Allí en la misma tienda podéis comprar unas bolsas muy monas de tela para poder llevar vuestros libros y objetos a la hora de salir a la calle:


Y para los aficionados a los marcapáginas, siempre que compréis un libro os regalan un marcapáginas con una frase relacionada con los libros en general y sus lectores. 


Y si no quieren llevarse los libros, léanlos allí, en sus espacios habilitados. Los cuales, a mi parecer, son preciosos. 





Así que. ¿a qué esperáis para descubrir nuevos libros y encontrar vuestros favoritos a precio de ganga?



Corred y buscad la vuestra, ¡no os arrepentiréis!

viernes, 2 de septiembre de 2016

[Página 42] ¿Qué pintamos aquí?

Nació en Suiza, donde tuvo una infancia relativamente feliz, ¿quién no tiene algún trauma en su infancia?, pero en su juventud ya se convirtió en una rebelde sin causa, algo que ya se veía venir, pues muy joven se enfrentó al cura de su colegio. Pero tal vez lo más difícil fue enfrentarse a su padre, que se obstinaba en que Elisabeth trabajase en su oficina, cuando ella tenía muy claro que quería ser médico y aliviar el sufrimiento humano. Esa falta de entendimiento y la cabezonería de ambos la llevaron a trabajar interna en una casa durante una temporada.

Vivió la II Guerra Mundial, hecho que no había de pasar por su vida sin dejar huella y que la permitió hacer lo que ella siempre había querido: aliviar el sufrimiento. Tras la guerra se fue a Polonia con una especie de ONG y allí cooperó de voluntaria.

Aquí hay una parte del libro que me conmueve especialmente y que transcribo literalmente porque creo que nadie lo sabe contar como ella. Es el comienzo del capítulo 10, al que titula: < Las Mariposas>.

      << Yo hablo de amor y compasión, pero la mayor enseñanza sobre el sentido de la vida la recibí en un sitio donde se cometieron las peores atrocidades contra la Humanidad.

Antes de marcharme de Polonia asistí a la ceremonia de inauguración de la escuela que habíamos construido. Desde allí viajé a Maidanek, uno de los infames laboratorios de muerte de Hitler. Algo me impulsó a ir a ver con mis propios ojos uno de esos campos de concentración; tenía la impresión de que verlo me serviría para entenderlo.



miércoles, 31 de agosto de 2016

[Reseña] ¿Qué pintamos aquí? - Natividad Guerrero










Título: ¿Qué pintamos aquí?

Autor: Natividad Guerrero
Páginas: 120
Título original: ¿Qué pintamos aquí?
Editorial: Éride  






Vivimos en un mundo donde proliferan los libros que hablan de cómo conseguir la felicidad. Pero seamos honestos, tal y como están las cosas, nada nos librará del sufrimiento en algún momento de nuestra existencia. Hay que vivir la vida, que luego llega la muerte y se acabó. ¿Pero es eso cierto? Os invito sencillamente a plantearos la cuestión y os doy mi propio enfoque para la felicidad, basándome en personas que dedicaron su vida a estudiar esos fenómenos del más allá que tantos intereses hay en tapar.



La verdad es que al principio no me acababa de convencer la sinopsis de este libro, pero decidí darle una oportunidad. Aún no me he arrepentido.

En este libro se trata el más allá, las cosas paranormales, experiencias personales, libros que hablan de visiones, de "locos".

 La única manera en que podemos encontrar la paz es dejar que el pasado sea el pasado.

También encontraremos referencias de la Biblia, las cuales nos serán explicadas, rituales, creencias de tribus, de la sociedad. Todo esto tratado de forma filosófica, haciéndonos recapacitar y pensar por nosotros mismos. Recapacitar, ser seres racionales.

Uno de los tips de la autora para tratar cada uno de estos temas, es relacionarlos y ponerlos en manos de una persona. Nos cuenta la experiencia de Elisabeth Kubler-Rose, la investigación y el libro de Raymond A.Moody, la historia del psiquiatra Brian Weis, algunas historias de psicólogos e idea erróneas de estos...

Comprendió que el ser humano podía convertirse en un Hitler o en una Madre Teresa dependiendo de las circunstancias. 

En resumen, un gran libro para personas curiosas, que a la vez que quieren pasar un buen rato, quieren pensar un poco sobre la vida y recapacitar sobre ella. Un libro para los amantes del más allá, de la información, de las curiosidades...

Nadie mejor que su propia autora para marcar la importancia de libros asi:

Un bestseller es bonito, pero no aporta el crecimiento que aportan estos libros, y de todo hay que leer para crecer, igual que de todo hay que pasar. 



Puntuación: 


 3/5 



¿Qué os ha parecido? ¿Le daréis una oportunidad? ¿Os gusta el mundo del más allá?


lunes, 29 de agosto de 2016

[IMM] Julio- Agosto

En esta entrada traigo los libros que se han sumado a mis estanterías en estos dos meses.



1.Buenas noches punpun
Este es un manga que hemos decidido empezar mi hermana y yo y que vamos a coleccionar juntas. Decidimos empezarlo porque todo el mundo comentaba cosas muy buenas sobre él, y dijimos, ¿por qué no?

2.Cinismo ilustrado
Es un libro que hace bastantes criticas a la sociedad actual, por lo que me encaaaanta. Además son todo ilustraciones y estaba de oferta en la Casa del libro. Lo admito, no pude resistirme.

3.Ciudades de papel
Este libro lo quería leer principalmente porque me encanta John Green y yendo a una de mis librerias de segunda mano favoritas (Re-read) lo encontré a 3 euros y en perfectas condiciones. Así que no pude dejarlo ir MUAHAHAHA

4.El rostro de la sombra 
Idem del libro anterior. Desde siempre fue una historia que quería leer y llevaba décadas en mi Wishlist. Imposible no comprarlo por 3 euros.

5.Fangirl
Este me lo encontré en mi viaje a Londres, en un Tesco, por 3,85 y para que mentir. Un libro nuevo a este precio, con lo caros que son en España no se puede dejar escapar. Y como además le tenía muchas ganas desde que leí Eleanor y Park, tuve que cogerlo.

6.One Day
Ugh. Una de mis películas favoritas desde hace años, muchos años. Jamás paré de buscar el libro, y cuando lo vi en una tienda de caridad en Londres por 2 pounds, fue instantaneo, sin pensarlo.

7.Extraordinary means
Curiosidad. Eso es lo que me da este libro. Tiene una historia que me recuerda a Bajo la misma estrella, y como ese libro me tiene enamoradita, dije, "bueno, por probar". Además lo encontré también en una tienda de caridad, así que sabía que al menos estaría ayudando con su compra.

8.Will Grayson, Will Grayson
¿Qué decir de este libro que no se sepa ya? Es de mi queridísimo autor John Green, esta en inglés, lo cuál también es genial, y encima es un libro de temática LGTB. ¿Qué más se puede pedir?
Ah si, es de Re-read, por lo que encima fue barato. IMPRESIONANTE.

9. Eldest 
Este fue un regalo de un gran amigo. La verdad es que fue una sorpresa porque yo justo acababa de leer Eragon pero no tenía dinero para comprar el siguiente porque justo me acababa de comprar un telefono. Cuando se presento en mi casa con el libro, casi me da algo. Es un amor.




Y por último, mi recopilación de los grandes hits de Harley Quinn, que me tiene enamorada desde hace bastante, y quiero comenzar a leer sobre ella. Justo aproveche ahora, porque con el estreno de Escuadrón suicida están sacando muchas cosas suyas, y así me ahorro buscarlas, no como antes. 



¿Qué os parece? ¿Habéis leído alguno ya? 



jueves, 25 de agosto de 2016

[Cine-reseña] Mascotas




Año: 2016
País: Estados Unidos
Director: Chris Renaud
Guión: Brian Lynch, Cinco Paul, Ken Daurio
Género: Animación, Comedia 
Montaje: Alexander Berner
Música: Alexander Desplat
Reparto: Louis C.K., Jenny Slate, Eric Stonestreet, Albert Brooks, Kevin Hart, Steve Coogan, Lake Bell, Dana Carvey, Ellie Kemper...




En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita corre peligro cuando su dueña trae a casa a un otro perro llamado Duke, con quien Max pronto tiene sus diferencias. Pero ambas mascotas tienen que dejar atrás su rivalidad cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando a un ejército de animales domésticos que han sido abandonados, decididos a vengarse de todos los animales domésticos felices y de sus dueños.



Realmente desde que vi el trailer ya me tenía enamorada, así que decidí ir a verla de una vez por todas. 
La verdad es que tenía un poco de miedo, porque tampoco se me ocurría cómo podían sacar una película completa y entretenida de algo que parece tener poco argumento. Me equivocaba.
Lo que se nos ha enseñado son apenas los primeros 10 minutos de película, por lo que aún nos quedan muchas más sorpresas por descubrir. Sorpresas geniales. 

Cuando Max ve aparecer a su dueña con otro perro, todo comienza a cambiar. Max luchará por echar al nuevo inquilino fuera, mientras este luchará por quedarse, hasta tal punto, que durante su paseo diario ambos se pierden por las grandes calles de la ciudad. Mientras están deambulando sin rumbo, la errónea elección de callejón les hace perder sus collares, lo cual es sinónimo de perrera.

Esta situación tan puntiaguda será la que les haga recapacitar y descubrir que deben trabajar unidos si quieren volver a casa. 
Mientras tanto, el resto de compañeros de edificio de Max salen en su búsqueda, por tierra y aire, sin dejar una piedra sin remover y haciendo grandes amigos. O tal vez no tan buenos...

Una gran película que nos enseña el poder de la amistad, y que más vale apoyarnos los unos a los otros que enfrentarnos para solucionar nuestras diferencias. El diálogo es la clave para el bienestar. 

Recomendadísima para todos los públicos, ya que será disfrutada tanto como por los más pequeños como por los más grandes. Una gran oportunidad de pasar una gran tarde con la familia acompañada de risas y aventuras .
¿Te la vas a perder? 

Mi parte favorita es la parte de la azotea, donde la queridísima perrita Gidget será muy incauta, aunque a la vez muy valiente. Una gran lección de que no debemos dejarnos llevar por las apariencias. (Ya descubriréis por qué)


Tráiler 1: 



Tráiler 2:



Tráiler 3: 



¿La habéis visto? ¿Qué os pareció? ¿Tenéis pensado verla después d la reseña? ¿Os animáis?