lunes, 24 de julio de 2023

[Página 42] Lady Susan - Jane Austen

Durante una o dos horas, incluso dudé sobre mi decisión de casarme con él y, a pesar de que esta idea era demasiado vaga y sin sentido como para permanecer mucho en mi mente, no siento gran entusiasmo por el resultado de mi matrimonio ni espero con impaciencia el momento en el que Reginald, por mutuo acuerdo, se presente en Londres. Es probable que deba desalentar su llegada con algún pretexto. No debe venir hasta que Manwaring se haya ido. A veces sigo dubitativa sobre el matrimonio. Si su padre muriera, no lo dudaría, pero un estado de dependencia a los antojos del viejo señor Reginals no se adapta a mi espíritu libre. Además, si decidiera aplazar el acontecimiento, tendría la excusa perfecta, pues apenas han pasado diez meses desde mi viudedad. No le he dado a Manwaring ninguna pista sobre mis intenciones ni le he permitido pensar que mi relación con Reginald es más que un flirteo normal y corriente y él parece estar tranquilo. 
Adiós, hasta que nos veamos. Estoy encantada con mi alojamiento. 
Siempre tuya, 
S.Vernon



CARTA XXX
De Lady Susan al señor De Courcy.

H recibido su carta y, aunque no intento ocultar mi satisfacción ante su impaciencia por vernos, me siento en la necesidad de aplazar tal encuentro más allá del momento fijado en un principio. No crea que soy antipática por hacer uso de ese poder ni me acuse de inestabilidad sin antes entender las razones. 

En el viaje desde Churchill, tuve mucho tiempo libre para reflexionar sobre el estado actual de nuestra relación y todo pensamiento me ha servido para convencerme de que se requiere cierta delicadeza y cautela en la conducta, a las que hemos apresurado hasta precipitarnos, lo que contradice las exigencias de nuestros amigos o la opinión del resto del mundo. Nos hemos mostrado irreflexivos al aceptar este rápido compromiso, pero debemos parar esta imprudencia antes de llevarla a cabo por completo mientras haya tantas razones para temer que la unión verá su oposición en unos amigos de los que depende. 

martes, 18 de julio de 2023

[Reseña] Lady Susan - Jane Austen

 


Título: Lady Susan

Autor: Jane Austen

Páginas: 138

Título original: Lady Susan

Editorial:  Edimat Libros 






Figura insoslayable de la literatura inglesa, Jane Austen plasma en este libro una aguda novela epistolar. La obra, más corta y menos conocida de sus novelas clásicas (Mansfield Park, Orgullo y prejuicio) pone como nunca en escena dos temas recurrentes en Austen: el matrimonio por conveniencia y los vínculos de una familia de la burguesía rural.



La verdad es que no sabía que esperarme de esta novela, sobre todo siendo una novela no publicada de la juventud de la autora. Forma parte de la colección completa que compré de Jane Austen, y decidí aventurarme. 

Una de las cosas más curiosas es que se trata de una novela epistolar, donde encontramos 41 cartas, y no llega a 200 páginas. Esto se resume en que es una lectura muy amena y sencilla, pero también puede ser muy liosa en cuanto a lo que personajes se refiere y la relación que existe entre ellos. 


Al comienzo encontramos un árbol genealógico con todas las relaciones, pero es verdad que si no prestamos mucha atención podemos perdernos. 

Todas estar cartas nos cuentan la historia de Lady Susan, que enviudó hace poco y se encuentra actualmente en busca de un marido nuevo para ella y para su hija de 16 años. 
Con una gran labia, Lady Susan consigue embaucar a todos los que la rodean, por lo que no podremos evitar verla como una arpía, o incluso caernos mal por su manera de actual. 

A menudo los jóvenes toman decisiones apresuradas y con la misma frecuencia les suele costar mantenerlas.

Y aunque Federica se encuentra muy influenciada por su madre, no está nada de acuerdo con sus acciones y nos lo hará saber en todo momento. 



No podremos ver mucha evolución de personajes y si encontramos diálogo es de manera indirecta, reflejada en las propias cartas. 

Lo que si podremos ver es la gran importancia que tenía en la época el tema del matrimonio para las mujeres, y como se relacionaban unas como otras. 

Para mi gusto, ha sido un tanto confuso, en especial por la gran cantidad de nombres que encontrábamos cada dos por tres, y al final es una pequeña historia, que nos dejará un tanto indiferente. Podremos ver mucho de las emociones de los personajes, lo cual hace que empaticemos mucho.

Para los que os llame la atención, la novela fue adaptada a la gran pantalla con el nombre amor y amistad. Aquí os dejo el trailer:



Puntuación
2,5/5


miércoles, 14 de junio de 2023

[Wishlist]

Normalmente casi todas las Wishlists que veo son de libros que acaban de salir y que están en todas partes.
Yo hoy, aquí, quiero traer a memoria de todos algunos libros que ya salieron hace tiempo, y que igual nunca llegaríais a descubrir si no fuera por este post.




-----

Leah está rota. Leah ya no pinta. Leah es un espejismo desde el accidente que se llevó a sus padres.

Axel es el mejor amigo de su hermano mayor y, cuando accede a acogerla en su casa durante unos meses, quiere ayudarla a encontrar y unir los pedazos de la chica llena de color que un día fue. Pero no sabe que ella siempre ha estado enamorada de él, a pesar de que sean casi familia, ni de que toda su vida está a punto de cambiar.

Porque ella está prohibida, pero le despierta la piel.

Porque es el mar, noches estrelladas y vinilos de los Beatles.

Porque a veces basta un «deja que ocurra» para tenerlo todo.







-----
Lluvia tiene tres secretos y un sueño. El verano de 1995 comienza como cualquier otro. Entre las tardes en la piscina, las noches inundadas por el sonido de los grillos y el aroma de los limones, los minutos pasan deprisa. Hasta que llega el día que todos ansiaban: la acampada cerca del embalse que marca el fin de las horas de sol, tradición que mantienen desde hace cuatro años.Pero esta vez tendrá un sabor agridulce: todos comenzarán el último curso en el instituto y saben que no volverán a vivir un verano igual. Lluvia es la persona más alegre de Valdesa, el pequeño pueblo donde ha vivido toda su infancia. Ama a su abuela Gracia por encima de todo y le encantan las noches de agosto. A pesar de ello, algunos la miran con desconfianza, como si supieran algo que a Lluvia se le escapa. Como si nadie comprendiera qué se esconde bajo su apariencia caótica. Por suerte, Lluvia siempre ha contado con la amistad incondicional de Paula y Lucas, el cariño de su familia, las historias de Gracia y la compañía del limonero, el guardián de la casa. Ante un futuro incierto, los conflictos de la adolescencia y la necesidad de buscar sus propias respuestas, Lluvia inicia el último curso en el instituto. Para encontrarse a sí misma, tendrá que tomar decisiones importantes y deberá aprender a despedirse de su pasado.






-----

Darrow nació esclavo, pero se convirtió en un arma. Acabó con siglos de gobierno dorado y se convirtió en el héroe de una república nueva y poderosa. Ahora deberá arriesgar todo por lo que ha luchado en una última misión desesperada. Pero nuevos destinos se entrelazarán con el suyo. Una joven roja huye de la tragedia de un campo de refugiados y logra una nueva vida que ni siquiera habría sido capaz de imaginar. Un exsoldado se ve obligado a robar lo más preciado del universo... o a pagarlo con su vida. Y Lisandro au Lune, el heredero en el exilio de la soberana, merodea por las estrellas, obsesionado por la pérdida del mundo que Darrow ha transformado y soñando con el que brotará de sus cenizas.







--------

Marianne y Connell son compañeros de instituto pero no se cruzan palabra. Él es uno de los populares y ella, una chica solitaria que ha aprendido a mantenerse alejada del resto de la gente. Todos saben que Marianne vive en una mansión y que la madre de Connell se encarga de su limpieza, pero nadie imagina que cada tarde los dos jóvenes coinciden. Uno de esos días, una conversación torpe dará comienzo a una relación que podría cambiar sus vidas.

Gente normal es una historia de fascinación mutua, de amistad y de amor entre dos personas que no consiguen encontrarse, una reflexión sobre la dificultad de cambiar quienes somos. La segunda novela de Sally Rooney acompaña durante años a dos protagonistas magnéticos y complejos, dos jóvenes que llegamos a entender hasta en su contradicción más sonada y en sus más graves malentendidos. Esta es una historia agridulce que muestra como nos conforman el sexo y el poder, el deseo de herir y ser herido, de amar y ser amado. Nuestras relaciones son una conversación a lo largo del tiempo. Nuestros silencios, lo que las define.


miércoles, 26 de abril de 2023

[Página 42] Kiss and Cry - Andrea Tomé


Veronica.


Había solo una cosa que deseaba en este mundo, y era una ración grande de patatas fritas.

Estábamos en el McDonald’s del aeropuerto, después de haberme enfrentado a dos de mis cosas menos favoritas de viajar: que los de seguridad intentaran convencerme de facturar mis patines y que, de hecho, tardase una barbaridad en pasar el control porque había todo un equipo de hockey delante de mí en la cola.

-La salsa barbacoa es lo mejor-dije, y crucé los tobillos sobre mi maleta.


Micah, que estaba sentado frente a mí, frunció el ceño como si acabase de confesar mi amor por escarbar restos de comida en el cubo de basura.

-Me avergüenzas. La respuesta es mayonesa. -Para ilustrar su afirmación, mojó una de sus patatas fritas en la salsa-. Con un poco de sriracha, a ser posible. - Brooks hizo como que vomitaba sobre su comida-.Me mata que McDonald’s no la ofrezca.

Brooks puso los ojos en blanco.

-McDonald’s es una multinacional perversa. -Sacó la lechuga de su hamburguesa de pescado y se la comió aparte-.Tenéis el paladar atrofiado, los dos. El kétchup es una buena salsa. Teriyaki, vale. Gochujang, está bien. El resto sabe a sobaco.


lunes, 24 de abril de 2023

[Reseña] Kiss and cry -Andrea Tomé



Título: Kiss and Cry

Autor: Andrea Tomé

Páginas: 663

Título original: Kiss and Cry

Editorial:  La Galera





Veronica Leckie y Brooks Marten son las ovejas negras del patinaje sobre hielo. Tras quedar fuera del podio por los pelos en los Mundiales Júnior, ha llegado la hora de que pasen a la categoría Senior justo a tiempo para los Juegos Olímpicos. El bicampeón olímpico Nikita Ogorodnikov se ofrece a entrenarlos y se mudarán a Toronto, donde Veronica compartirá pista con su polo opuesto: la seria jugadora de hockey Frankie Kelleher. ¿Podrán soportar la presión? Un gran reto requiere de un gran esfuerzo y sólo ellos podrán decidir su destino.



Después de la lectura del Valle oscuro (link), estaba sedienta de Andrea Tomé. Su prosa ligera, y la cantidad de emociones que te transmiten sus historias no podía parar.

Kiss and Cry es la historia de Verónica, Brooks, patinadores un tanto odiados de la selección de Canadá. Su fuerza y su rebeldía parecen no tener cabida en un deporte donde la apariencia lo es todo, pero eso no conseguirá pararlos. Tienen su objetivo claro: Los juegos olímpicos de Pyeongchang 2018, y para ello contarán con la ayuda de Micah, hermano de Verónica y ex patinador de élite, cuya enfermedad retiró de la pista.



A simple vista puede parecer una historia digna de un anime de deporte, donde la trama principal es sencilla: mejorar y clasificarse en todas las competiciones previas hasta poder llegar a los juegos, pero nos conseguirá sorprender más de lo que esperamos.

Nuestros protagonistas aprenderán y crecerán mucho en su camino, enseñándonos la cruda realidad detrás de los deportes de élite: los horarios estrictos, la dificultad para socializar, sus dietas absurdas, y las sobre horas de entrenamientos entre muchas otras cosas.

Podemos soportar cualquier cosa, aunque nos deje cicatriz.


Creo que Andrea tiene una gran capacidad para hacerlos humanos, lo que hace que nos encariñemos de ellos con gran facilidad, haciendo que celebremos y suframos todas sus experiencias.

Y por si te lo estás preguntando, no necesitas tener conocimiento técnico para poder disfrutarla, ya que, aunque se hablen de saltos y posiciones concretas en el ejercicio, se nos explicarán en la propia novela. De igual modo, si te puede la curiosidad, siempre puedes buscarlos en internet, para tener una idea clara de los mismos, y poder comprender la verdadera dificultad que entrañan.

Otro de los puntos fuertes de la novela es que está contada a dos bandas, una parte donde exploraremos más el deporte en sí y sus restricciones (la parte contada por Verónica), y otra parte donde nos adentraremos más en el mundo de los hospitales, y algunas enfermedades como la fibrosis quística (la parte contada por Micah).

Sin duda, una novela que nos enamorará de principio a fin, y que conseguirá mantenernos enganchados durante sus 700 páginas de longitud, y que en algunos casos como el mío, conseguirá sacarnos alguna lagrimilla en el camino.

Una gran historia de amistad, esfuerzo, compañerismo, amor y sobre todo superación, contada desde la posición de unos adolescentes mucho más maduros de lo que puede llegar a parecer.

Durante mucho tiempo no me sentí como una chica hasta que me di cuenta de que una chica también puede ser salvaje. Puede correr lava y no sangre por tus venas. Tus huesos pueden estar hechos de polvo de bala.


Quiero dejar como pequeño apunte, que la edición es la típica que tiene las páginas muy maleables, de esas que cuando coges el libro por el canto, se caen hacia abajo, y por algún motivo que no logro entender, eso hace que lo adore aún más.


Puntuación: 5/5


jueves, 13 de abril de 2023

[Página 42] Amapolas en invierno - Paula Redondo Molano



-¿Y Julieta? -me pregunta Julián.

-No sé.

-¿Has vuelto a verla?

-No. El otro día me envió un mensaje por lo de mi padre, pero no la vi en el entierro. Jaime me dijo que le visitó un par de días después, pero bueno.

-¿Y no te molesta que haya ido a ver a tu hermano y a ti no?

-No. No sé. Supongo que yo hubiese actuado igual.

-¿Y qué vas a hacer?

-Me voy a ir un tiempo, Julián. A Montpellier o por ahí. Ya pensaré dónde pillo el vuelo.

-¿Cómo?

Julián me mira sorprendido. Nos conocimos en la Universidad, fue la primera persona que conocí. Nos sentamos juntos en la asignatura de Mar López, daba no sé queñe de Sociología. La asignatura era un coñazo y siempre nos poníamos atrás para salir media hora antes a tomarnos unas cervezas. Desde esos primeros días nos hicimos uno. El tiempo me demostró que era de esos amigos de verdad, el único podría decir. Me dice que estoy loco, que yo no soy de esos que saben buscarse la vida en solitario, que qué voy a hacer si no me manejo con el idioma, que en qué voy a trabajar. Pero yo le digo que todo irá bien, que ya se verá.

-¿Y qué voy a hacer yo sin ti? - me dice.

-Vente conmigo allí.

-Te visitaré, claro. Pero no me puedo ir, estoy trabajando, ya sabes.

-Ya, claro, te entiendo - le digo medio riéndome. Y menos mal, porque aunque le quiera muchísimo, convivir con él sería horrible.

martes, 11 de abril de 2023

[Reseña] Amapolas en invierno - Paula Redondo Molano




Título: Amapolas en invierno

Autor: Paula Redondo Molano

Páginas: 78

Título original: Amapolas en invierno

Editorial:  Editorial Verbum









Julieta acaba de entrar en la cocina y rompe las cintas de embalaje de las cajas de mudanza que están a su alrededor. Luego arroja por la habitación todo lo que hay dentro y, sin decir nada, se marcha. Algo se ha roto. Él tampoco dice nada. Recoge, se monta en el coche y se va. Amapolas en invierno es la historia de una pareja en cinco momentos distintos de su relación. A través de los protagonistas se muestran los distintos conflictos que existen en las relaciones actuales, la enfermedad, el dolor de la muerte y el amor. Son cinco historias que reflejan el mundo contemporáneo, su sociedad y una generación de jóvenes que nunca llegan a encontrar su lugar.


Este libro llegó a mi por que conozco a la autora de hace años. 
Se presentó a un concurso y consiguió que sacaran su historia en papel, lo que me dio una oportunidad para leerla. 
En estas páginas se nos cuenta la historia de Jaime, a quien Julieta acaba de dejar. 

Como bien se comenta en la sinopsis, podremos ver tanto el final de la relación, como el comienzo, sin abandonar en el camino algunas aventuras de ambos. 



Aunque mantiene una prosa sencilla, sin muchos remilgos, he echado de menos algunos separadores. Me encontraba leyendo una escena, cuando de repente, de una frase a otra, había viajado en el tiempo. 
Entiendo que es parte de la dificultad de un concurso, que tendrá límite de longitud. 


En cierto modo, creo que si no hubiera límite, habría sido una buena historia, llena de reflexiones y de momentos que nos recordarían a la vida misma. 

Igualmente, ha sido un placer navegar por sus letras, y es una buena novela para un descanso entre novelas más densas o trilogías.


Puntuación: 
3/5