miércoles, 11 de septiembre de 2024

[Página 42] Vidas TRANSgresoras -Ana Escudero Canosa

Osh-Tisch nació en 1854 en la tribu de los apsaróka o apsálooke, que se traduce como crow (cuervo). Osh-Tisch también era conocida como Maracota Jim. Desde temprana edad, Osh-Tisch sintió una identidad de género femenina, a pesar de haber nacido en un cuerpo masculino. Aunque inicialmente sufrió la oposición de sus padres, comenzó a vestirse con ropa de mujer. 

Dentro de la cultura apsaróka, existían personas conocidas como badé que  podían asumir roles tanto masculinos como femeninos y eran considerados puentes entre ambos géneros. Osh-Tisch fue una de estas badé y demostró ser muy versátil en sus habilidades, destacando tanto en la costura de pieles de búfalo como en la lucha en la batalla. Además, fue una excelente curandera, desde que una visión en su juventud le reveló ese don. 

En junio de 1876 participó en la batalla de Rosebus para vengar la muerte de su hermano, asesinado por los lacota. Llevaba como tocado un pájaro carpintero disecado en la cabeza y la frente pintada de amarillo. Sus proezas en dicha batalla fueron el origen de su nombre, Osh-Tisch, que significa "los encuentra y los mata".  Cabalgando directamente hacia los lacota, sin más armas que su bastón, les escupió gritando "Mirad, mi escupitajo son mis flechas".



lunes, 9 de septiembre de 2024

[Reseña] Vidas TRANSgresoras - Ana Escudero Canosa


Título:
 Vidas transgresoras

Autor: Ana Escudero Canosa 

Páginas: 112

Título original: Vidas transgresoras 

Editorial:  Libros de las malas compañías





Vidas TRANSgresoras cuenta las vidas de personas que enfrentaron el reto de ser fieles a sí mismas desafiando las normas impuestas por la sociedad.Son más que biografías; son confesiones de almas que buscaron su lugar en el mundo contra viento y marea. El libro invita a reflexionar sobre la identidad, el amor y la lucha por la aceptación. En cada historia, encontraremos ecos de nuestras propias batallas, recordándonos que, a pesar de que el tiempo pase, el anhelo de ser comprendidos y queridos es universal. Déjate llevar por Vidas TRANSgresoras y encuentra la inspiración para vivir tu verdad con valentía.




Gracias a las noticias, las redes y los inconformistas, a día de hoy sabemos qué es lo que sucede a nuestro alrededor con mucha facilidad. Con tan solo un click encontramos todas las luchas que se están llevando a cabo en cualquier parte del mundo, y descubrimos que el colectivo LGTB siempre ha estado en el punto de mira de muchos.

Es por eso que creo que he disfrutado tanto esta recopilación de historias donde vemos a muchas personas discriminadas por simplemente expresar su identidad de género. 

Jamás pude imaginar cuánto tenemos que remontarnos en el tiempo para encontrar la primera a la primera persona del colectivo documentada. Quiero decir, ¿faraones? wow

Y es que aunque este libro sea producto de la victoria es un concurso, no por ello debemos esperar menos y he de decir que ha sido toda una aventura recorrer sus páginas. 

Cada una de sus 34 historias cuenta la vida de una persona que luchó por ser quien era. En muchos casos veremos que incluso ni siquiera su alrededor era consciente de "su verdadero ser"

Quiero destacar, que como persona del colectivo, sentía un orgullo y una felicidad constantes al descubrir lo muy lejos que llegaban todas estas personas a pesar de la gran cantidad de piedras que encontraban en el camino. 

Medicos, pilotos, pistoleros... En muchos casos, personas que querían luchar a pleno pulmón. En otros, personas que solo querían que las dejaran vivir tal y como eran.

Ahora, como diseñadora gráfica e ilustradora que soy, no he podido resistirme a sus ilustraciones. 
Que maravilla. No solo te ayudaban a hacerte una idea de cómo se vería la persona que estabas leyendo, si no que son geniales. Simples pero muy medidas. Un gran acierto.

No me olvido del gran trabajo de investigación que ha tenido que realizar Ana para poder recoger todas estas historias, y por eso, ¡mis más gratas felicitaciones, es un gran trabajo!
Gracias por confiar en mi para esta reseña.



Puntuación
4,5/5*


*El único motivo por el que esta obra no tiene un 5, es porque la considero "corta". Creo que todas las personas que aparecen en sus páginas merecían un poco más de espacio. Siento que muchas veces su historia no podía contarse correctamente, y eso me da un poquito de rabia jeje


Descubre más sobre Ana en Instagram @anaescuderocanosa
Consigue su libro haciendo CLICK AQUI
¿Te gustan las ilustraciones? Aqui tienes el instagram de la artista @nana.nimbus.art 

viernes, 6 de septiembre de 2024

Una nueva aventura

 ¿Cómo se encuentran mis lectores favoritos?

Espero que septiembre se esté portando bien con vosotros. 


Hoy os vengo a contar sobre mi nueva aventura:


Efectivamente. En pleno 2024 me aventuro a abrir un nuevo blog. En este caso uno relacionado con los videojuegos. Podéis visitarlo AQUI 

¿Cómo es eso?

Bueno, llevo años, incluso décadas (2), jugando a todo lo que tenía por delante. Desde páginas de colorear en internet, hasta a las maquinitas que ponían en el Toys r' us, pasando por salas recreativas o cibers.

Desde que tengo memoria los videojuegos siempre han formado parte de mi, al igual que lo hacen los libros y el arte.

Es por eso que quería compartir mis opiniones, las novedades y las curiosidades de ese mundo, ofertitas...

Quiero decir: Es un campo taaaaaan amplio, que siempre hay algo que llame tu atención.

Tal es mi interés, que he vuelto a twitch y he comenzado mi aventura en youtube... simplemente wow. 
Espero poder pronto compartir más cositas, pero si no queréis perderos nada, podéis suscribiros AQUI.

Muchas gracias por vuestra atención, siempre los mejores

miércoles, 4 de septiembre de 2024

[Página 42] Cuando era divertido - Eloy Moreno

 Cada noche, Ale y Ale, marido y mujer, miran hacia un mismo televisor pensando en cosas demasiado distintas. Uno de ellos ahora mismo tiene en la punta de la lengua la respuesta correcta del concurso que ven cada noche. L otra parte de la pareja piensa desde hace unas semanas en una persona que no es la que ahora mismo se sienta a su lado. Una persona que le hace sentir una ilusión que ya creía perdida. 

Piensa, mientras se muerde los labios, en todos los momentos nuevos que está viviendo: conversaciones serias que acababan en sonrisas; el rozar accidental de sus manos al coger el vaso de café de la máquina, las miradas a escondidas entre todos los compañeros de trabajo; esas pequeñas bromas de ordenador a ordenador, de móvil a móvil; esas coincidencias buscadas en el interior del ascensor...

Todos esos pensamientos le golpean en una conciencia cada vez más débil, más difusa; una conciencia que ya no es capaz de distinguir la frontera entre el intento y el engaño.



lunes, 2 de septiembre de 2024

[Reseña] Cuando era divertido - Eloy Moreno



Título: Cuando era divertido

Autor: Eloy Moreno

Páginas: 295

Título original: Cuando era divertido

Editorial:  Ediciones B 





Quizás hay un momento en la vida para leer esta novela.


¿Ha llegado el tuyo?

"Querido lector, querida lectora, la novela que estás a punto de iniciar es una historia incómoda, quizás la más incómoda que he escrito hasta la fecha.

Una historia que solo se entiende a partir de cierta edad o de un determinado momento de la vida. Por eso hemos decidido indicarlo.

Al leerla puede que encuentres a esos fantasmas que siempre han estado a tu lado pero que no has querido ver. Pero también es posible que ocurra todo lo contrario: que salgas de esta historia con la felicidad de quien sabe valorar lo que tiene".








Auch
No pensé que una novela de Eloy llegase nunca a hacerme replantearme mi vida y mi relación en el buen sentido.
Esta novela nos recuerda a lo largo de sus 295 páginas que no podemos caer en la rutina y olvidarnos de "cuando era divertido".
No hay nada más peligroso  para una relación que encontrar en un extraño la risa que se echa de menos con la propia pareja. 
Y aunque es -curioso- el concepto que ha usado Eloy de  usar los nombres de Ale y Ale para los protagonistas, he podido ver toda clase de sentimientos en ambos. Es cierto que nos centraremos mucho más en Alejandra y que nos hablará mucho más, pero en ningún momento Alejandro perderá importancia. Podremos ver el duelo desde ambas partes y los pensamientos y las acciones de cada uno. 

La razón por la que no le pongo las 5 estrellas es porque los capítulos eran excesivamente cortos incluso para ser Eloy Moreno. Muchos de los capítulos son 1 tercio de página, y eso no da ni para dos simples frases. En parte entiendo que es porque la situación es así: rápida y alocada. Difícil de comprender para algunos.

Una novela para darnos cuenta de lo que tenemos (si tenemos pareja), o para recordar lo que perdemos (si ya no).

Y ahí, en el suelo, se abrazan como náufrago y salvavidas, como lo hace el miedo a la esperanza; con tanta fuerza que nadie podría distinguir en qué momento acaba el cuerpo de uno y en qué momento empieza el del otro. 

Las últimas páginas me dejaron un poco blandita.

Creo que lo mejor que no os comente nada más y que lo disfrutéis por vuestra cuenta. Creo que ha sido una buena aventura. 



Puntuación
4/5

miércoles, 28 de agosto de 2024

Novedades Septiembre

 Vuelta a la rutina con libros nuevos. 

Os dejo por aquí la lista de novedades lectoras de Septiembre 2024.


📚 Criar Juntos  - Miriam Tirado
📚 Blanca Navidad y café negro (cozy mistery)  - Cleo Coyle
📚 Todos en este tren son sospechos - Benjamin Stevenson
📚 Presentes - Paco Cerdá
📚 El niño que perdió la guerra - Julia Navarro
📚 Intermezzo - Sally Rooney



📚 Las hermanas Blue - Coco Mellors
📚 Café sensible - 
📚 Nadie puede salvarte excepto tú - Madame. M Rouge 
📚 Mesa para dos - Amor Towles 
📚 Rey de Sombras - Lucia G.Sobrado
📚 El aroma de los bosques - Dominique Roques



📚 Quedará el amor - Alice Kellen 
📚 El clan - Carmen Mola
📚 Redes - Eloy Moreno
📚 Tu, yo y la Super Bowl - Tracy Wolff
📚 El gato que cuidaba las bibliotecas - Sosuke Narsukawa
📚 Ojos color limón -  Marta Simonet



Si pudieras elegir, ¿cuál querrías tener ya en tus manos? 



lunes, 26 de agosto de 2024

[Página 42] Tan poca vida - Hanya Yanagihara

La única persona con quien había compartido esa sensación, aunque solo fuera de manera tangencial, era Henry Young el Asiático. Un día que hicieron juntos el trayecto hasta Long Island City - de hecho, era Henry quien le había conseguido el espacio en el estudio-. subió al tren un chino delgado y con los tendones marcados que llevaba una pesada bolsa de plástico naranja caqui colgada de la última articulación de su índice derecho, como si no le quedara fuerza o voluntad para agarrarla de una forma más contundente. Se dejó caer con pesadez en el asiento, cruzó las piernas y los brazos, y se quedó dormido en el acto. Henry, a quien JB conocía del instituto - era hijo de una costurera de Chinatown y tenía una beca como él -, lo miró y articuló con los labios :"Le puede pasar a cualquiera"!, y JN comprendió muy bien la particular mezcla de culpabilidad y placer que sentía. 

Otra cosa que le encantaba de los trayectos diarios de la tarde era la luz, que llenaba el tren como algo vivo a medida que los vagones cruzaban traqueteando el puente, eliminando el cansancio del resto de los pasajeros y revelándolos tal como eran cuando llegaron al país, cuando eran jóvenes y Estados Unidos parecía un lugar conquistable. Observaba cómo esa luz amable envolvía el vagón como el sirope. Contemplaba cómo difuminaba los surcos de las frentes, bruñía los cabellos grises de oro, suavizaba el agresivo brillo de las telas baratas volviéndolas lustrosas y refinadas. Y entonces el sol se iba, el vagón se alejaba indiferente, el mundo regresaba a sus tristes formas y sus colores corrientes, y los pasajeros volvían a su habitual estado lúgubre, un cambio tan brusco y cruel que parecía obra de una varita mágica.