viernes, 24 de noviembre de 2023

[Página 42] Reinos de Runeterra

El segundo asaltante la atacó por su lado expuesto y, aunque se giró para esquivarlo, el aura de frío estremecedor le robó el aliento. Junto a ella, vio la fiereza con que los otros dos, cuyas espadas brillaban debido a su técnica de escarcha, arremetían contra el viajero. 

Se movían usando su juego de piernas -un dominio decente, una forma sólida-, pero el uso de las armas de filo y las arriesgadas tácticas de ataques se desviaban de sus enseñanzas. Jing sintió un dolor aguda y amargo en el pecho. "¿Cuán lejos te has apartado del camino, hijo mio?"
Siguió parando y bloqueando, sintiendo que su arma se volvía más pesada y más lenta con cada ataque que la atravesaba con más frío. Junto a ella, sintió esquivar y evadirse al viajero, claramente consciente desde la primera parada de que detener los golpes con la espada minaría lentamente su energía y calor. Su mirada espiritual también te permitía ver cómo este extraía su propio poder y cómo el viento que lo rodeaba se agudizaba con cada movimiento. "Se está preparando para algo grande -comprendió Jing-. Más vale que acabe con esto yo misma - pensó-. No sea que me destroce media casa de té."

Espiró y cesó su visión espiritual. Seguidamente, inspiró y recurrió a su propia magia. Una hilera de cristales de hielo salió de ella haciendo espirales y se incrustaron en todas las superficies a un ritmo milagroso. La temperatura en el interior de la casa de té descendió de golpe. Con un giro, aferró su bastón con ambas manos cerca de un extremo. Oyó los pasos frenéticos de los asaltantes que cargaban con ella, intentando impedir que terminara su movimiento. 

"Inteligentes, pero demasiado lentos."

Jing hizo descender con fuerza su bastón contra el suelo. "Parad."

Desde el epicentro del ligar donde impactó el bastón, estallaron láminas de hielo con un rugido, envolviendo a todos y a todo frente a ella. Silencio. Quietud. 

Jing liberó el bastón del hielo. Volvió a posarlo en el suelo y se apoyó en él, recobrando el aliento. 

"M estoy volviendo vieja. Eso no debería haberme dejado sin aliento de este modo". 

miércoles, 22 de noviembre de 2023

[Reseña] Legends of Runeterra

 


Título: League of legends. Reinos de Runaterra

Autor: Riot Games

Páginas: 259

Título original: League of legends. Realms of Runeterra

Editorial:  Montena





Embárcate en un viaje a través de los Reinos de Runeterra en este recopilatorio único de League of Legends, uno de los videojuegos más populares del mundo.

Dentro encontrarás:

-Una expedición a través de las once regiones, crónica de los conflictos, las rivalidades más arraigadas y las alianzas encubiertas.

-Cientos de ilustraciones, incluyendo mapas inéditos.

-Todos los detalles sobre los héroes, flora, fauna, arquitectura, política y tecnologías de todos los rincones del universo.

-Originales tramas y narrativas que convierten las culturas de Runeterra en realidad.





Aunque ya tiene sus años, decidí leérmelo para tener toda la información posible antes de leer Ruination. (Quiero dejar claro que no es para nada necesario, pero sentía curiosidad por entender bien el mundo)

En este libro encontraremos información sobre los distintos reinos que componen el mundo de League of legends: Jonia, Nexus, Demacia y muchos más.

Y aunque es cierto que parte de esta información podríamos encontrarla en internet o gracias a las historias de sus propios campeones, podemos descubrir muchas curiosidades.

Una de las cosas que más me ha gustado es la edición tan bonita de todas sus páginas, llenas de anotaciones, de ilustraciones, diseños de las ciudades, de las estructuras.

Os dejo por aquí algunos ejemplitos:


Y aunque parezca que es un mero libro de datos o curiosidades no es así, las naciones más grandes vienen acompañadas de sus propias historias. Estas nos irán mostrando un poco más desde dentro las actitudes y los sentimientos de sus ciudadanos. ¿A qué se dedican? ¿Cómo reaccionan frente a la debilidad? ¿Y frente a la fuerza? ¿Cuál es su sino?

En muchos podremos encontrar campeones conocidos como Kindred o Azir, pero en otros, a pesar de no conocerlos, acabaremos cogiéndoles mucho cariño a sus personajes y disfrutando sus historias como cualquier otra


Y sé cuál es la pregunta que surge: ¿Puedo leérmelo si no he jugado nunca a League of legends?

Depende de qué es lo que vayas buscando.

Si lo que te interesa es descubrir mundos nuevos, o coger ideas para construir vuestro propios mundos como escritores o dms de partidas de rol, es una buena idea.

Si no buscas nada por el estilo y es simple y mera curiosidad, creo que no es tu libro y que hay mejores opciones.

Si lo que quieres es introducirte en el mundo literario de Lol te recomiendo otros como Ruination, ya que al fin y al cabo es una historia como otra cualquiera, o algunos de sus comics, que te permiten ir interactuando con el mundo en cuestión




De entre todas las historias internas que encontramos, creo que entre mis favoritos se encuentran "un buen dia", la historia de Freljord, o "El adorado audaz", la historia de Las islas de las sombras.

No porque aparezca algún personaje conocido dentro del juego, si no porque, aparte de tener giros inesperados,creo que son un gran reflejo de las gentes de dichas tierras, y es lo más interesante.


Si te interesa alguno de estos libros, aquí te dejo los links de Amazon, aunque recuerda que puedes conseguirlos en cualquier libreria local.

sábado, 28 de octubre de 2023

[Página 42] Todas esas cosas que te diré mañana - Elisabeth Benavent

 -Bueno...-Hay un pelín de condescendencia en su sonrisa, pero solo un pelín. Ese tipo de condescendencia que emites sin prejuicios y solo porque te la regaló la experiencia de los años que has vivido intensamente-. Eso habrá que verlo. 

Coge aire y se apoya en la pared delante de mí.

-Dicen que has preguntado en qué año estamos...

-Me he desorientado - me defendo, aunque sigo muy confusa. 

-¿En qué año estamos? - me devuelve la pregunta. 

-Al parecer en 2016.

Frunce el ceño.

-Miri..., si esto es demasiado para ti, si necesitas ayuda o quizá un periodo de adaptación un poco más largo, relájate ¿vale? Te escogimos para el puesto porque confiamos en tus capacidades. No nos vale que intentes hacerlo todo ya y acabes reventando. No quiero que el personal de limpieza tenga que quitar sesos del despacho -se burla. 

-Soy una buena subdirectora.

-Lo serás, claro que sí, pero si necesitas ayuda para llevar todo esto..., no pasa nada. Solo tienes que decirlo. Recuerda el principio de mi canción preferida de Elvis: "Wise men said, only fools rush in..."

-Solo los ontos tienen prisa...-recuerdo.

Lo dice mucho cuando correteamos histéricas a su alrededor diciendo eso de que lo necesitamos todo "ASAP" 

-Exacto. Solo los tontos se precipitan, querida. 

Tengo gana de abrazarla, de oler su perfume de Bulgari, de que me acaricie el pelo como si fuésemos madre e hija, pero no me muevo porque todo es acojonantemente intenso ahora mismo. Y raro. Estoy preocupada por si he perdido el anclaje con la realidad. 




jueves, 26 de octubre de 2023

[Reseña] Todas esas cosas que te diré mañana - Elisabeth Benavent




Título: Todas esas cosas que te diré mañana

Autor: Elisabeth Benavent 

Páginas: 497

Título original: Todas esas cosas que te diré mañana

Editorial:  Suma





¿Y si tuvieras la oportunidad de cambiar lo que ya has vivido? Elísabet Benavent, la autora de Un cuento perfecto y de la "Saga Valeria", regresa con su novela más diferente y original: un romance fragmentado con el tiempo como aliado y el amor como hoja de ruta.

Miranda trabaja como subdirectora en una revista de moda.

Miranda es feliz junto a Tristán. Por eso no entiende que la este dejando.

Ojalá pudiera dar marcha atrás y volver al momento en que se conocieron...

Pero ¿y si realmente tuviera la oportunidad de cambiar su historia?




Elisabeth Benavent lo ha vuelto a hacer, en este caso con una historia que hasta la fecha yo no había leído. 

Miranda, una enganchada a su trabajo, donde pasa más horas que un reloj y se niega a enamorarse de nuevo. "Eso solo te distrae"
Tristán, un abogado de un pueblecito de Galicia que ha sido mandado a la capital por trabajo, pero que está deseando volver. 

Manuel y Laura, dos desconocidos que se conocen por primera vez en Tinder en busca de algo que no sea serio. 

Mi padre siempre dice que los años nos quitan la venda de los ojos para darnos cuenta de que la vida es mucho más sencilla de lo que nos la imaginamos en un principio. Yo creo que es una montaña rusa. A veces, todo es demasiado difícil y a ratos la vida se convierte en un juego de niños. 

Toda nuestra historia comienza en una cafetería, LA cafetería, donde Tristán decide que es hora de acabar con la relación con Miranda después de muchos años. 

Lo curioso es que tras esta devastadora noticia, y tras irse a dormir, Miranda aparecerá en 2016. Espera ¿2016? En efecto, comenzaremos a ver como nuestra protagonista empieza a saltar en el tiempo, reviviendo algunas situaciones críticas en su relación, o lugares donde pudo hacerlo mejor. 
¿Conseguirá cambiar el final de la historia? ¿Podrá compartir el resto de su vida con Tristán?

Considero que es una historia dónde podemos hacer introspección de nuestra relación, ver los pequeños detallitos que marcan la diferencia, o que te alegran el día sin ser nada del otro mundo. 
Casualmente los personajes se parecen mucho a mi y mi pareja, uno es un terremoto y el otro un mar en calma. 

Si este es tu caso, prepárate para preguntarle mil veces a tu pareja si te quiere y cosas parecidas, porque a mi me llenaba de tristeza a medida que avanzaba en la historia.

La vida es que a uno le pasen cosas. Quizá morimos un poco cuando no nos pasan cosas, ¿no lo has pensado? Mientras sufres, o te ríes o te corres o lloras o aplaudes..., estás viviendo. Todo lo demás..., lo que no tiene peligro, termina por ser lo mismo que estar dormido. 

Sobre los personajes: 

Podremos ver como a medida que avanzan en la historia, irán cambiando. Especialmente Miranda, quién irá descubriendo manera de mejorar el día a día ya que era especialmente despegada. Aprenderemos también la importancia del amor propio y que no siempre podemos con todo solos, que necesitamos ayuda, y que no está mal pedirla.

He de decir que una de las cosas que más me ha gustado ha sido la ambientación actual, en el sentido de que en algún punto de la historia tendremos que revivir la pandemia y el encierre en las casas. Del mismo modo la mención de canciones actuales o personajes conocidos, harán que la novela se sienta mucho más cercana. 

Sin duda un libro refrescante, sencillo y cómodo, que nos dará un descanso de la vida real, pero no por ello pasará desapercibido. Una gran historia que sin comerlo ni beberlo nos hará reflexionar sobre las relaciones. 


Puntuación 

5/5 

sábado, 23 de septiembre de 2023

[Página 42] Piso para dos - Beth O'Leary

 Pero llevo puesto uno de mis conjuntos favoritos, mi melena cobriza recién lavada y, aunque puede que la llantina me haya borrado por completo el lápiz de ojos, mi pintalabios permanece intacto. 

Aquí estoy. Puedo hacer esto. Puedo arreglármelas estupendamente sola. 

El ánimo me dura más o menos lo que tardo en llegar a la salida de la estación de Srockwell. En ese momento un tío en un coche me grita: "¡Aparta el culo!", y la conmoción es tal que regreso de golpe a la mierda de vida post-ruptura de Tiffy. Me deja tan hundida que apenas soy capaz de mover de su camino esa parte de mi anatomía para cumplir con la petición. 

Llego al bloque de apartamentos más o menos en cinco minutos; se halla bastante cerca del metro. Ante la perspectiva de descubrir el que realmente va a ser mi futuro hogar, me seco las mejillas y me fijo con atención. Es uno de esos bloques de ladrillo achaparrados, y en la entrada hay un pequeño patio con algo de césped mustio al estilo londinense que más bien parece heno bien segado. Hay plazas de aparcamiento para cada vecino, uno de los cuales parece estar utilizando la suya para almacenar una desconcertante cantidad de cajas de plátanos vacías. 

Al llamar al portero automático del apartamento 2 un movimiento capta mi atención: es un zorro que asoma despacio en la zona donde por lo visto viven los contenedores. Se detiene dejando una pata en el aire y se queda mirándome con descaro. La verdad es que nunca he estado tan cerca de un zorro: tiene una pinta mucho más sarnosa de lo que aparentan en las fotos de los libros. Pero los zorros son bonitos ¿no? Son tan bonitos que ya está prohibido cazarlos por diversión, aunque seas un aristócrata con caballo. 




martes, 19 de septiembre de 2023

[Reseña] Pìso para dos - Beth O'Leary

 

Título: Piso para dos

Autor: Beth O'Leary

Páginas: 492

Título original: The flat share

Editorial:  Suma





Tiffy y Leon comparten piso.

Tiffy y Leon comparten cama.

Tiffy y Leon no se conocen.


Tiffy Moore necesita un piso barato, y con urgencia. Leon Twomey trabaja de noche y anda escaso de dinero. Sus amigos piensan que están locos pero es la solución ideal: Leon usa la cama mientras Tiffy está en la oficina durante el día y ella dispone del apartamento el resto del tiempo. Y su modo de comunicarse mediante notas es divertido y parece funcionar de maravilla para resolver las vitales cuestiones de quién se ha acabado la mantequilla y si la tapa del váter debería estar subida o bajada. Claro que si a eso se añaden exnovios obsesivos, clientes exigentes, hermanos encarcelados por error y, lo más importante, el hecho de que aún no se conocen, Tiffy y Leon están a punto de descubrir que lograr la convivencia perfecta no es fácil. Y que convertirse en amigos puede ser solo el principio... 





Entretenido, perfecto para desconectar. 

Cuando lo compré, lo que más me llamaba la atención era el tema de que los protagonistas se comunicaban por notas, y he de decir que pensaba que sería así hasta prácticamente el final, pero no. 

Aún así quiero destacar que Beth, la escritora, ha sabido colocar esa presentación cara a cara de una manera coherente, de modo que nos encaje en la historia y no se vea forzada. 

A medida que vamos avanzando los capítulos se alternan entre Leon y Tiffy, lo que nos facilita mucho comprender los pensamientos y el por qué actúan como lo hacen. Muy estilo película, donde somos espectadores omnipresentes. 

Algo hay que reconocerle a la desesperación: te hace tener mucha más amplitud de miras.


Una de las cosas que más me ha llamado la atención es que trata un tema poco hablado, como es el tema de las relaciones tóxicas y las mellas que deja en las personas. 
Cómo paralizan, cómo invaden tu espacio y cómo cuesta mucho darse cuenta y admitirlo a pesar de que tu entorno lo vea claro.

Creo que a mucha gente puede venirle bien ver, como incluso en las peores situaciones, podemos confiar en nuestros amigos, que estarán ahí cuando estemos dispuestos a dar nuestro primer paso.

Del mismo modo, que cuando estás cosas suceden habrá gente dispuesta a ser pacientes con nosotros e intentar ayudarnos en todo lo que puedan. 

Si la medianoche es la hora de las brujas, las dos de la madrugada es la hora de las cavilaciones

Piso para dos es una novela que entrará en nuestra vida de manera sutil, sin apenas darnos cuenta, pero que cuando giremos su última página nos dejará pensando largo y tendido de la gran cantidad de vueltas que da la vida y cómo tenemos que valorar a los que siempre están. 

Protagonistas reales, con sus pros y sus contras y cómo van desarrollando la confianza lentamente, harán que nos enamoremos indudablemente de esta historia, dejándonos al final una gran sensación de alegría en el pecho. 

Se me ha puesto la piel de gallina y noto un ardor efervescente por debajo del estómago, donde suelen ubicarse los mejores sentimientos. 

Lo mejor: Los personajes. Como se va creando todo poco a poco, ladrillo a ladrillo. Como todo encaja a la perfección y no hay cabos sueltos.

Lo peor: Creo que no puedo buscar nada. Por nombrar algo la falta de una trama intrincada, pero creo que es justo lo que lo hace una novela tan fresca y divertida. 







Puntuación: 
 5/5

miércoles, 6 de septiembre de 2023

[Cine-Reseña] Luca

 



En un hermoso pueblo en la Riviera italiana, Luca comparte sus aventuras de verano con su nuevo mejor amigo: un monstruo marino que se convierte en humano cuando está seco.
Fecha de estreno: 16 de junio de 2021 (Países Bajos)
Director: Enrico Casarosa
Idioma(s): Inglés
Historia: Enrico Casarosa; Jesse Andrews; Simon Stephenson

Año2021







Creo que Luca nos puede enseñar mucho tanto a grandes como a pequeños. 

Toda la historia se sitúa en la Riviera Italiana, en un pueblecito parecido a Puertofino (Portoroso en la película), aunque nuestro protagonista se nos presenta en el fondo marino, con una vida bastante aburrida a su parecer. 

¿Quién querría pastorear peces cuándo hay todo un mundo más allá? Todos saben que las criaturas terrestres son peligrosas, pero eso no hace más que levantar curiosidad en Luca.

Un día se cruzará con Alberto, otro monstruo marino que vive en la superficie, y quién se encargará de enseñarle las grandes maravillas que le esperan fuera.



Luca es una película que grita alegría de principio a fin. La aceptación del diferente, los colores llamativos de verano y el poder de la amistad harán de este largometraje una joya, un oasis en mitad del desierto. 

Nos traerá recuerdos de nuestra infancia, de épocas despreocupadas con carreras de bicis o miles de aventuras por llevar a cabo. 

Del mismo modo nos mostrará quienes son los amigos que valen realmente la pena, e igual nos hace valorar más a quién tenemos cerca, a quien nos apoya a diario...





Y lo más importante, el valor de ser diferente, recordarnos que no tenemos que encajar siempre con nuestro alrededor y que no por ello somos bichos raros. Somos quienes somos y eso es lo que nos hace especiales, ser únicos.

Como dijo Enrico Casarosa, director de la misma, "En mi infancia era tímido, rarito, me gustaban cosas que a mi alrededor no eran comunes. Pero yo intentaba encajar. Siempre intentas encajar, hasta que te das cuenta que a veces lo mejor es tratar de encontrar tu sitio tal como eres"





Luca es sin duda un soplo de aire fresco, que nos llenará un poco más el corazón y el alma.
Una película sin complicaciones que nos sacará una gran sonrisa.


Puntuación

 5/5