jueves, 24 de abril de 2025

[Reseña] Hijos de Brin - Nicholas Avedon

 

Título: Hijos de Brin

Autor: Nicholas Avedon

Páginas: 317

Título original: Hijos de Brin

Editorial:  Autopublicado





¿Puede un ser nacido en las sombras cambiar el destino de la humanidad?

Joel Vega, un huérfano criado en el espacio profundo a bordo de una nave generacional, es diferente a todos los demás. Mientras otros se conforman con futuros predecibles, él tiene un destino que cumplir. Andelain, una IA fugitiva, lo ha educado en secreto, criándolo como si fuera su propio hijo.

Cuando finalmente escapa de su confinamiento, Joel despierta a una realidad mucho más vasta y peligrosa: en el siglo XXIV, la humanidad ha colonizado la galaxia, pero su espíritu ha sido encadenado por corporaciones omnipotentes que han extinguido la libertad y la esperanza.

La humanidad busca desesperadamente algo en lo que creer. Su viaje lo llevará a desafiar las fuerzas más oscuras del cosmos, encendiendo una chispa de fe que podría devolverle a la humanidad su propósito.

¿Te unirás a la lucha por el futuro de la humanidad?

Una novela de ciencia ficción que incorpora elementos de ciberpunk y de space opera y que cierra la trilogía de Brin, aunque bien se podría leer como una novela independiente. Una novela con final feliz y personajes que aman, perdonan y descubren que todo es posible.



El final de esta trilogía nos presenta la versión más space de la historia. 

Tras un libro ambientado en la tierra, y un segundo enfocado en nuestro mundo virtual, "Los hijos de Brin" nos presenta un poco más sobre el espacio en el que se encuentran nuestros protagonistas y sobre la física que los rodea. 

Aún sin ser mi setting favorito, Nicholas y su pluma hacen de la narración un paseo que nos hará disfrutar de todas y cada una de sus páginas. 

De la mano de Joel, un huérfano nacido en la nave y criado en el espacio, iremos acabando de encajar todas las piezas pendientes de 11,4 sueños luz y Lágrimas negras de Brin. 

Si tengo que destacar algo en concreto, sería la relación entre los personajes. Creo que desde el primer momento se presentan muy humanos, y vamos a poder verlo a lo largo de la trama. Ese choque de emociones, esos instintos primarios, los celos, la traición, el amor... Es una sensación constante de que nos están contando una historia real, donde en todo momento nuestros protagonistas son fieles a sus principios. En general siento que son coherentes con sus ideologías y sus decisiones a lo largo del libro. 

Enfocada en el ser humano y en su conquista de la galaxia, tendremos un pequeño recorrido por la historia, siempre centrados en cómo nos anteponemos a los problemas y buscamos siempre una solución ventajosa para nosotros. 

Quiero destacar los toquecitos de ciencia a lo largo de sus páginas, de modo que las cosas no ocurren por que si, si no que tienen una explicación, que muchas veces es algo que pasa desapercibido en el mundo space.


Sin duda un muy buen final para esta saga, a la altura de las otras dos entregas. 

Enhorabuena Nicholas


Puntuación:
4/5






lunes, 21 de abril de 2025

[Página 42] El amor huele a café - Nieves García

 Las clases serían de una hora, de lunes a jueves, durante el último trimestre del año. No se necesitaba gran experiencia ni títulos específico, pero sí capacidad para hacerse entender y una paciencia infinita. Durante la entrevista, Helia argumentó que reunía esas características porque su sueño desde pequeña era convertirse en profesora. El seleccionador debió de creérselo porque finalmente Helia fue la elegida, si bien ella se convenció de que la llamaron por falta de candidatos. 

Con el pequeño sueldo que ganaba, Helia se compraba libros antiguos y merendaba sus dulces favoritos en El Confidente. Pero, sobre todo, ahorraba. En cuanto terminara sus estudios de Filología Española se marcharía a Londres, una ciudad suficientemente grande y llena de gente como para pasar inadvertida y empezar una nueva vida. 

Helia se aproximó a la barra y empezó a sacar monedas de su cartera. 

-Déjalo, preciosa. Te invito - dijo Miguel con una gran sonrisa.

La sorpresa la dejó muda durante unos segundos y el silencio la obligó a soltar algo rápidamente, sin pensar:
-¿Por qué?

-Jo, tía, qué borde. ¿Por qué eres así?

"Imbécil", pensó ella.

-Siempre tan seria y tan sola...

"¡Imbécil!".

-¿Te ha comido la lengua el gato?

"¡Imbécil, imbécil, imbécil!".




viernes, 18 de abril de 2025

[Reseña] El amor huele a café -- Nieves García Bautista


Título: El amor huele a café

Autor: Nieves García Bautista

Páginas: 252

Título original: El amor huele a café

Editorial:  Suma





El amor es como el buen café. Hay que disfrutarlo sorbo a sorbo y con todos los sentidos. Una pequeña cafetería llamada ''''El confidente de Melissa'''' es el punto de encuentro de personajes muy diferentes. Está Adela, una psicóloga obsesionada con su trabajo; Raquel, una mujer ambiciosa que desea ascender en la clase social; Helia, una universitaria con muchos complejos; Joaquín, el padre de Adela, afectado por la muerte de su mujer... Así se construye una historia de historias que va más allá de un amor romántico porque trata todas las facetas y apariciones del amor: el amor familiar, la amistad, el amor propio… un caleidoscopio de vivencias con un final común e inesperado.




Hacía años que este libro rondaba por mis estanterías y por algún motivo, algo me ha llamado hacía él este mes.

Y es que aunque la sinopsis es bastante clara en cuanto a lo que nos vamos a encontrar en su interior, creo que no podemos hacernos una idea de lo que realmente Nieves conseguirá transmitirnos con sus palabras y sus personajes. 

Igual no nos vemos reflejados en todos ellos, pero podremos ver a nuestros padres, nuestros abuelo, compañeros de trabajo, amigos... 
Todos, en mayor o menor medida hemos pasado por las situaciones que leeremos a lo largo de la novela. No es una novela romántica al uso y a la vez lo será.

Amores platónicos, idealizados, fraternales, entre amigos, con roces, interesados y desinteresados... 


Durante sus 250 páginas acompañaremos a  Adela, Raquel, Joaquín y Helia entre otros (como Miguel, Iván o Silke) en una pequeña parte de sus vidas. Para ser más exactos, 3 días y un poquito más.

Y es que en cierto modo, no entiendo por qué no ha tenido más repercusión este libro, en especial por lo mucho que lo han tenido otros parecidos como "Antes de que se enfríe el café". Y si has leído el libro de la autora asiática, te recomiendo con creces que leas este, ya que vas a entender perfectamente el enfoque de Nieves.

Si he de destacar algo, no es solo lo dinámico que se hace todo mientras saltamos de un personaje otro, si no que en todo momento me ha parecido una historia muy mundana. 

Todos los personajes tienen una ideología y unos pensamientos claros que no abandonarán en ningún momento. Por decirlo de alguna manera, son como son y no se dedican a dar bandazos. Eso, junto con las pinceladas de información de momentos pasados y sus deseos de futuro, nos dan la sensación de continuidad. Nos sentimos como meros espectadores de una pequeña parte de la vida de estas personas, sabiendo que una vez cerremos el libro ellos seguirán con su día a día, solventando sus problemas y tomando decisiones. 

No parecen creados por y para la novela, lo que hace que se disfrute mucho más.

Sin duda una novela que merece la pena leer una vez en la vida, y que nos hará plantearnos más de una situación en nuestras vidas. 

Desde aquí quiero agradecer la confianza que puso Suma de lectores hace años en mi para esta novela, y lamento no haberla apreciado como se merecía. Aunque ya sabes lo que se dice, un libro encuentra a su lector en el momento correcto. 

Puntuación: 

4,5/5 



jueves, 27 de marzo de 2025

Novedades de Abril

Novedades literarias del mes de Abril




📚 Acelerando en Rojo  - Iryna Zubkova
📚 Mis tardes en el pequeño café de Tokio -Michiko Aoyama
📚La última carta- Rebecca Yarros
📚 Tras la puerta -Freida McFadden
📚Fearless - Lauren Roberts 
📚 Elegirme - Luna Javierre




📚 Torre del alba - Sarah J.Mass
📚 La muy catastrófica visita al zoo -Joel Dicker
📚La desconocida- James Patterson y J.D.Barker
📚 Los mitos eternos - Pol Gise
📚Guarde el anochecer en el cajón - Han Kang
📚 Bésame que diré que ha sido mala suerte - Defreds




📚 El escalón 33 -Luis Zueco
📚 El loco de Dios en el fin del mundo -Javier Cercas
📚Nostalgia- Roberto Vaquero
📚 Nacidos de la bruma (Edición limitada firmada) - Brandon Sanderson
📚 Pirómanas - Noemí Casquet
📚 Invencible n1 01/06 - Robert Kirkman ; Ryan Ottley





📚 Todos los deseos que escribí sin ti  - Cherry Chic
📚 Pucking Sweet  - Emily Rath
📚 El espía - Jorge Díaz
📚 Una inmensa alegría  - Tahereh Mafi
📚 Los colmillos del lince - Karin Smirnoff
📚 Querida culpa: gracias, pero adiós - Sonia Rico 

sábado, 22 de marzo de 2025

[Página 42] Lágrimas negras de Brin - Nicholas Avedon

 Carnes, varios tipos de pan, mermeladas, frutos secos. Grimm jamás había visto tanta comida junta en una mesa. Tampoco tenía demasiada hambre, pero si curiosidad por probar todo aquello, desconocido para él, así que terminó atiborrado y satisfecho. El sirviente que lo atendió no quiso interrumpirlo y se ocupó amablemente de responder cualquier consulta relativa al desayuno; pero dada su actitud distante, Grimm no tuvo valor para preguntarle sobre su propio destino. 

Al terminar, observó el comedor con más detenimiento. Había un retrato de Alanna colgado en la pared frente a él. Con un fondo oscuro, su rostro pálido y sus ojos azul y marrón destacaban por encima de cualquier otro detalle. Vestía un traje ceñido que le ocultaba casi toda la piel y se cerraba por encima del cuello. El vestido también cubría la mayor parte de sus brazos, dejando solo visibles las manos, con las uñas pintadas de negro. 


En el cuadro llevaba los labios negros y los ojos tenían una línea muy marcada alrededor, Su mirada, penetrante y severa, se parecía mucho a lo que recordaba de los días anteriores, como si el retrato fuera muy reciente o ella no hubiera cambiado lo más mínimo. Sin ropa, su cuerpo elástico hablaba por si solo; en el retrato y con aquellas vestiduras parecía mucho mayor pero comparada con su viejo maestro o el director del orfanato asemejaba ser casi tan joven como él. A ambos lados del cuadro de Alanna había otras pinturas que representaban animales. Un caballo blanco con alas que impresionó a Grimm. Un dragón de color rojo y dorado, un caballo con un cuerno en la frente de color plateado, y el que más lo impactó: una hermosa muchacha con cola de pez. Su torso desnudo era el de una mujer, tal como Grimm la había descubierto, pero del ombligo para abajo estaba recubierta de escamas, y en vez de piernas, tenía una larga cola acabada en una aleta. Lo que más lo fascinó fue el hecho de que de cintura para arriba fuera muy parecida a Alanna, incluyendo sus ojos, cada uno de un color. 

Preguntó al sirviente cómo se llamaba, ya que se sentía incómodo con que alguien le sirviera y más aún si no conocía su nombre.




jueves, 20 de marzo de 2025

[Reseña] Lágrimas negras de Brin - Nicholas Avedon




Título: Lágrimas negras de Brin (Trilogía de Brin)

Autor: Nicholas Avedon 

Páginas: 510

Título original: 11,4 sueños luz

Editorial:  Autopublicado





¿Puede una inteligencia artificial experimentar amor verdadero?

En un mundo virtual, un joven descubre el poder de la magia.

Una espía que creía conocerlo todo, descubre un amor que nunca imaginó.

Una nueva forma de vida irrumpe en un mundo superpoblado y sin esperanza para cambiar el destino de la humanidad.

Una adolescente superdotada busca su lugar en una sociedad que no la comprende.

Tres historias de amor, en tres mundos distintos, desafían los géneros del thriller, el ciberpunk, la fantasía y el romance.

Embárcate en este viaje estelar y redescubre el significado del amor.





Creo que uno de mis libros favoritos de la saga y que Avedon, con su increíble pluma, ha pasado a ser uno de mis autores nacionales favoritos.

Este libro de la saga comienza directamente en Brin, el mundo virtual que nos han presentado y del que nos han dado algunas pinceladas en 11,4 sueños luz. Una especie de World of Warcraft y Ready player one. 
Y aunque podemos pensar que es la continuación de la primera novela, descubriremos que todos los hechos que leemos suceden antes, durante y después del primer libro. Es por ello, que si tuviera que representarlo de alguna manera, siento que esta historia envuelve a su antecesora, mejorando 11,4 sueños luz y dotándola de todo el sentido que necesitaba.


A través de sus páginas descubriremos mucho más sobre el funcionamiento de Brin y todo lo que esconde en sus "entrañas" de la mano de Grimm, un huérfano atormentado en un mundo virtual.
Iremos destapando las complejas piezas que forman este mundo, como por ejemplo los Deonach, inteligencias artificiales colocadas por su creador para interactuar con todos los jugadores, o incluso la fina línea que separa ambos mundos. 

Consta decir que cuando comenzamos con su lectura, nos cuesta creer que este libro sea parte de la misma saga, pero a medida que avanzamos en sus páginas todo comienza a cobrar sentido. ¿Qué es antes? ¿Dónde se encontraba Carlos en todo este nudo de tramas? ¿Cómo tenían siempre la información de las pruebas para Veluss? ¿Cuán influente puede ser una IA bien entrenada?... Todas y cada una de esas incógnitas que se quedaban abiertas en el primer libro por lo que parecía ser falta de desarrollo, quedan completamente resueltas y cerradas en Lágrimas negras de Brin. 

Como buena friki que soy, he vivido encantada con la primera parte de fantasía, y ojalá Nicholas decida sacar algún día un libro específico, pero mientras tanto cabe destacar la capacidad de nuestro autor para mezclar fantasía, cyberpunk, romance y space en un solo lugar, sin que parezca una amalgama de textos pegadas malamente con fiso. La pluma de Avedon hace de esta aventura un gran paseo, que consigue engancharte desde el primer momento y que no podrás parar de leer. 



Y si has llegado hasta aquí, solo tengo un pequeño consejo:
Es cierto que como dice Avedon en su página, puede leerse de manera independiente, pero siento que no se disfrutaría de la misma manera y que se perderían muchas de las conexiones entre los personajes si no se lee antes 11,4 sueños luz. 


Puntuación:  
5/5 

lunes, 3 de marzo de 2025

Novedades de Marzo

📚 Black Bird Academy 2: Temor a la luz  - Stella Tack
📚 Más fuerte que el peligro -Rebecca Yarros
📚Caída Libre- Ali Hazelwood
📚 Rey de la Codicia - Ana Huang
📚Nacida de Sangre y Cenizas - Jennifer L.Armentrout
📚 Novatas de corazón - Cristina Prieto





📚 El último cupcake (cozy mystery)  - Joanne Fluke
📚 The deep. Las profundidades -Alma Katsu
📚Frío- Mariko Tamaki
📚 Ambessa. Elegida del lobo- C.L.Clark
📚Amanecer en la cosecha - Suzzane Collins
📚 Marrones y Mazmorras - Kristy Boyce




📚 Primer amor  - Collen Hoover
📚 Por qué cambié de opinión -Varios autores
📚Un diccionario de Tolkien- David Day
📚 El rebaño - Pablo Rivero
📚El universo amarillo (nueva edición)- Albert Espinosa
📚 Cómo llegar joven a viejo - Rafael Guzmán García




📚 Superpoderes mentales  - Tony Buzan
📚 Salvación -Bell Hooks
📚La editorial del señor Bennet- Mónica Gutiérrez
📚 El calibrador de estrellas - Julio Ceballos
📚Las leyendas del anillo de Tolkien- David Day
📚 El matrimonio perfecto - Jeneva Rose