sábado, 25 de junio de 2022

[Página 42] Agua para elefantes - Sara Gruen

 Me llevan a otro sitio y me plantan en una silla. Una amable enfermera vestida con uniforme almidonado me trae un café que deja en la silla de al lado hasta que se queda frío. 

Después viene el capellán y se sienta a mi lado. Me pregunta si hay alguien al que deba llamar. Le digo que todos mis parientes están en Polonia. Me pregunta por los vecinos y los miembros de nuestra iglesia, pero por mucho que lo intento no consigo recordar ni un solo nombre. Ni uno. No estoy seguro de que recordara el mío si me lo preguntaran. 

Cuando se va, me levanto. Hay poco más de tres kilómetros hasta nuestra casa, y llego justo cuando el último rayo de sol se desliza por el horizonte. 

La entrada de coches está vacía. Naturalmente.

Me quedo en el patio de atrás, con la maleta en la mano y la mirada perdida en el edificio alargado y bajo que hay detrás de la casa. Sobre la entrada se lee un cartel nuevo, con letras negras brillantes: 

E.JANKOSKI E HIJO

Veterinarios

Al cabo de un rato me giro hacia la casa, remonto los escalones y abro la puerta de atrás. 

La posesión más preciada de mi padre - una radio Philco - está en la encimera de la cocina. El jersey azul de mi madre cuelga del respaldo de la silla. Sobre la mesa de la cocina hay ropa blanca planchada, y un jarrón con violetas marchitas. Un bol boca abajo, dos platos y un puñado de cubiertos están puestos a escurrir encima de un trapo de cuadros extendido junto al fregadero. 

Esta mañana tenía padres. Esta mañana tomaron el desayuno. 



jueves, 23 de junio de 2022

[Reseña] Agua para elefantes - Sara Gruen

 





Título: Agua para elefantes

Autor: Sara Gruen

Páginas: 527

Título original: Water for elephants

Editorial:  puntodelectura 








En los difíciles años treinta Jacob lo ha perdido todo: familia, amigos, futuro... y decide entolarse como veterinario en un circo ambulante. Envueltos por el fascinante espectáculo de los Benzini transcurren años de penuria en los que Jacob también encontrará la amistad, el amor... y la traviesa elefanta Rosie. 

Pasen y vean: romance, lucha, asesinato, tragedia y humor integran esta gran función que conmueve y asombra por igual. 




Hacía mucho tiempo que quería leer este libro y por fin me decidí a dar el paso, y la verdad es que me ha dejado muy sorprendida.

Es un libro muy ameno, sencillo y agradable. 


Una de las cosas que facilita mucho la fluidez y el enganche es que cada poco tenemos pausas en los capítulos, aunque es algo muy sutil (2 intros entre parrafo y parrafo, o entre escena y escena).

¿Qué conseguimos con esto? 
Que podemos leer en cualquier momento. ¿Tenemos 10 minutos? No hay problema, leemos un tramo, y seguimos con lo nuestro.

Aparte de eso, el vocabulario es tan sencillo, que no tenemos que "pararnos" a entenderlo, si no simplemente disfrutarlo. Es como si un amigo nos contara una historia, ya que está contado en 1 persona.



Comienza con Jacob en el asilo, que nos irá contando tanto su día a día actual, como toda su vida pasada en el circo. 

Lo que más me ha gustado de este libro, es como podemos hacernos una idea de cómo era realmente ese mundillo, ya que es algo más crudo de lo que estamos acostumbrados a ver en las películas.
Amenazas, peleas, discusiones, y un sin fin de cosas negativas. 

Aunque no todo es negativo. La unión de los desfavorecido, el encuentro de un nuevo amor, la "familia" que se crea de improvisto, gracias a la convivencia del día a día, el amor que se procesa por los animales, más incluso que a algunas personas... 

Personajes: 
Aunque a primera lectura, cuando los vayamos descubriendo tendremos una emoción inicial, ya os comento que es algo que va a ir cambiando. Es posible, que si os pasa como a mi, lleguéis a desear que se lo carguen en algún momento. Sin en cambio a otros nos gustaría protegerlos con nuestra propia vida.

Trama: 
Sobre la trama no es nada extraordinaria. El día a día del circo, aunque es verdad que está contada de una manera que nos engancha desde el minuto uno. 


rd

Puntuación: 
4,5/5

Sin duda merece mucho darle una oportunidad. Una lectura suave, que nos despejará un poco la mente. Muy amena.

miércoles, 22 de junio de 2022

[Tráiler] Stranger Things 4, parte 2

 Ayer por la tarde nos encontrábamos con el nuevo tráiler de Stranger Things. 


En el ya podemos ver escenas como la preparación para la guerra contra Vecna, la unión del grupo, a Hopper, la sensación de que no saldra bien, las ruinas de Vecna, el demogorgon...


O lo dejo para que juzguéis vosotros mismos, pero la verdad es que me parece, a simple vista, que será un gran final de temporada.


¿Qué os gustaría ver? ¿Alguien por quien temáis especialmente?
¿Quién es vuestro personaje favorito? 

martes, 21 de junio de 2022

[Cine-reseña] El fundador

 





Biopic del creador de McDonald's. En los años 50, un vendedor de Illinois llamado Ray Kroc conoció a los hermanos Richard y Maurice McDonald, que llevaban una hamburguesería al sur de California. Impresionado por la velocidad del sistema de cocina de su hamburguesería de San Bernardino, Kroc visualizó el potencial de la franquicia y hábilmente se fue posicionando para arrebatárselo a los hermanos y crear el hoy imperio de un billón de dólares. Así nació McDonald’s. (FILMAFFINITY)





¿De dónde viene McDonalds? ¿Quién lo creó ? ¿Cómo se extendió ? …

Hay muchísima gente que se hace esta y muchas otras preguntas del famoso restaurante de comida rápida,


Esta película arroja un poco de luz al asunto. 




Veremos como Ray, nuestro protagonista, está viviendo una vida un poco aburrida. Pasa una gran cantidad de horas en la carretera como vendedor ambulante de batidoras, pero no le va especialmente bien. 

Mantiene  igualmente una mentalidad positiva, y tiene un buen discurso, pero no funciona. (No siempre por querer, se puede).


Y para colmo, el poco tiempo que pasa en casa tampoco es una fantasía.


Está atascado en una rutina hasta que un día recibe un pedido de 6 batidoras múltiples para el mismo sitio. ¿6? Es imposible que un solo establecimiento necesite y haga tal cantidad de batidos. Tras unos segundos de incredulidad y una llamada de confirmación, decide ir allí, aunque esté en la otra punta de USA. 




Y allí será donde encuentre la Hamburgueseria McDonald’s y a sus dos creadores y dueños con su nuevo sistema de mesas giratorias y de comida rápida.


Y es ahí donde, una persona que se ha dedicado a esto, ve la oportunidad. Pero ¿y si los dueños se niegan a avanzar, a abrir franquicias?


A lo largo de este largometraje veremos como McDonalds pasa de un pequeño local a una multinacional conocidísima. 


Y tú, ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar por una corazonada o por esperanza en una idea?




PUNTUACIÓN

3,5/5 

Entretenida simplemente. Nos da a conocer algo más sobre la gran cadena de hamburguesas, pero no es nada del otro mundo. 

viernes, 8 de octubre de 2021

[Extra] Carteles 3T Sex Education

 La verdad es que los he descubierto a raíz de realizar la reseña de la serie, pero creo que merecen mucho la pena: 


















miércoles, 6 de octubre de 2021

[Serie-Reseña] Sex Education S.3

 



Primer episodio: 11 de enero de 2019
N.º de episodios: 24 (lista de episodios)
Creado por: Laurie Nunn
N.º de temporadas: 3
Lugar(es) de producción: Inglaterra; Gales
Nominaciones: MTV Movie Award al Mejor Beso, MÁS



Otis siempre tiene una respuesta respecto al sexo. Otis se une a su amiga Maeve para abrir una clínica de terapia sexual en la escuela.





Llegados a este punto no sabía qué esperar de esta temporada. La primera había sido fantástica y la segunda había pegado un bajón. Podía salir o muy bien o muy mal.


Para mi suerte, salió bien.



En esta tercera temporada vamos a ver muchísima evolución de los personajes, y otros tipos de problemas del día a día que no se habían tratado anteriormente.

En cierto modo, la serie ha ido evolucionando como lo habría hecho en la vida real. 

Actitudes absurdas, cosas que salen mal, gente que se comporta como gilipollas o el apoyo de los amigos. Altibajos emocionales, autocuestionamiento sobre gustos y personalidades, y ahora como nuevo: cuestionamiento sobre género.


¿Somos conscientes de la cantidad de prejuicios que teníamos en el instituto?

¿Cómo mirábamos a los que eran un poco diferentes?

¿Cómo lo pasaban mal al llegar a casa?




Y también mucha concienciación sobre las relaciones. No tienen que ser perfectas, todas son distintas y tienen distintos problemas, y no hay una sola manera de solventarlos, pero hablarlos siempre viene bien.


No renunciar a quiénes somos.

Buscar nuestra libertad y felicidad.

No cerrarnos a nuevas situaciones, estar dispuestos a aprender.

Valorar a nuestros amigos.

Valorar a la familia.

No cerrarnos a cambios y pedir ayuda si lo necesitamos.




Esto y mucho más lo aprenderemos en Sex education, o puede que no. Es una serie que engloba tantos aspectos, que es prácticamente imposible que no nos veamos reflejados en alguno de ellos.



Puntuación: 4/5

sábado, 2 de octubre de 2021

[Página 42] Buenos presagios - Terry Pratchett y Neil Gaiman

 -Un té, por favor - contestó el señor Young. 

-Fíjese, si se ha convertido en un auténtico nativo -comentó la hermana Mary alegremente al salir a trajinar por algún sitio. 

El señor Young, a solas con su mujer dormida y dos bebés dormidos, se dejó caer en una silla. Seguro, tenía que ser de tanto arrodillarse y de levantarse tan pronto y demás. Eran buenas personas, sin duda, pero no estaban en su sano juicio. Una vez vio una película de Ken Russell. Iba de monjas. Y no le parecía que estuviera en marcha nada de aquello, pero cuando el río suena...

Suspiró.

Fue entonces cuando el Bebé A se despertó y se puso a llorar de lo lindo. 

Hacía muchos años que el señor Young no tenía que hacer callar a un bebé llorón. Además, nunca se le había dado bien. Siempre había respetado a Sir Winston Churchill, y darle palmaditas en el trasero a pequeñas versiones suyas siempre le parecía descortés. 

-Bienvenido al mundo - saludó cansinamente-. Se acostumbra uno enseguida. 

El bebé cerró la boca y le fulminó con la mirada como si fuera un general recalcitrante. 

La hermana Mary eligió aquel momento para entrar  con el té. Satánica o no, había dado con una bandeja y había sacado unas pastas glaseadas, de esas que sólo se encuentran al fondo de algunos surtidos. La que cogió el señor Young era del mismo rosa que un aparato ortopédico, y tenía un muñeco de nieve de cobertura blanca. 

-Éstas no las tomará usted normalmente, ¿verdad? -preguntó ella-. Son el tipo de galletas, como dirían ustedes, que nosotros llamamos pastas. 

El señor Young abrió la boca para explicar que sí, él también, y todos los de Luton también, cuando irrumpió en la sala otra monja, jadeando. 

Miró a la hermana Mary, comprendió que el señor Young jamás había visto el interior de un pentagrama y se dedicó a señalas al Bebé A y a guiñar el ojo. 

La hermana Mary asintió con un gesto y le devolvió el guiño.