miércoles, 22 de octubre de 2014

Disculpad..

Buenas,
como bien el título dice vengo a pediros perdón por publicar poco. Alice anda muy liada con los estudios y apenas tiene tiempo, y yo estoy teniendo problemillas con el internet, y la verdad es que también perdí un poco la ilusión del blog.

Aprovechando que apenas puedo entrar en internet, me tomaré unas vacaciones hasta que me vuelvan las ganas y os traiga cosas nuevas.

Si encuentro algún hueco en que pueda, me pasaré por vuestros blogs para comentaros y no perderos de vista.



sábado, 11 de octubre de 2014

Casi, Casi


¿Qué quiere decir el título?
Pues que nos apuntamos a la iniciativa de questasleyendo.org donde podíamos ganar un viaje a argentina y nos hemos quedado a las puertas del premio jejej
Pero eh, al menos hemos sido finalistas


Así que nada de caras largas, que esto no era facil jejeje
Ha ganado Kim scarlet, y aquí os dejo su blog para que lo veáis.

Blog de Kim

Estaremos deseando apuntarnos el año que viene jejejeje Y a ver si mejoramos en este tiempo para poder ser el mejor blog del país.




martes, 7 de octubre de 2014

[Página 42] La confesión de Constanza - Christophe Paul

Aquí vuelvo de nuevo a molestaros con La confesión de Constanza XD os traigo la página 42 a ver si os animáis a leerlo :3

Se quitó todo rápidamente y volvió a ponerse la bata que llevaba en el desayuno, el camisón se llevó otra patada de rabia. Abrió el armario de la derecha y apartó la ropa colgada en el recoveco de la esquina. Suspiró viendo los tres vestidos que estaban escondidos allí, era el cuarto año consecutivo que se atrevía a comprar algo diferente, siempre en primavera. Se lo pedía el alma, pero luego no podía. Su correcta educación estaba demasiado arraigada, la habían moldeado desde pequeña, y fácilmente. Tal vez el año próximo.
Dos golpecitos discretos la trajeron de vuelta.
 -Sí Regina.
 -Signora, va a llegar tarde.
 -Gracias Regina, puedes volver a tus cosas.
Qué le pasaba hoy a ésta. Sólo faltaba que la asistenta le dijese lo que tenía que hacer. Regina llevaba con ellos muchos años. Había venido muy joven por recomendación, era una buena chica del sur de Nápoles, de una familia humilde de campesinos, joven, pequeña, renegrida, con un pelo oscuro que empezaba a media frente, unos ojos negros como la lava del Vesubio y un bigote, pensó Constanza con ironía, un bigote que se depilaba todas las semanas, los sábados por la mañana cuando les ofrecía la visión rojiza escocida en el servicio del mediodía, y por los andares tal vez alguna zona más... Sonrió con malicia. Ya pondría las cosas claras con ella más tarde.


Pues ahí la tenéis, uno de los primeros capítulos en los que Constanza aún no me caía tan bien como ahora XD
Espero que os haya gustado y si lo habéis leído me compartáis vuestra opinión :3


domingo, 5 de octubre de 2014

Mis ahijadas :D

Me estoy dando cuenta de que nunca hago entradas sobre mis ahijadas para presentároslas y tal, así queee...

¡Aquí la tenéis! Jejejeje



(Si pincháis en cualquier imagen de cada uno de los blogs, os llevará a él)


Esta es una de mis ahijadas. La verdad es que tiene un blog precioso y muy agradable a la vista, por lo que jamás os cansaréis de estar en su blog jejeje
Su autora se llama Claudia, y es un sol  :3
Hace tiempo que no se donde se ha metido, pero solo espero que vuelva pronto, que se la echa de menos.
Para hacer el blog más ameno, nos lo llena de imagenes muy bonitas. Tan solo hay que ver sus puntuaciones:

¿Bonitas, eh? Esas tacitas de café me parecen muy monas. 

Le faltan unos 13 seguidores para llegar a los 100, y por eso os pido una ayudita :D



Y esta es mi otra ahijada n.n


Su blog tiene un fondo que me encanta,  y al igual que el anterior, tiene unos colores muy suaves, que no os molestarán nada cuando esteis leyendo las reseñas y las entradas. Su última reseña es de hace 2 días, asi que no podréis decir que no publica jajajaja
Son varias chicas las que llevan este blog, pero son un encanto todas jejeje Yo las tomo como las trillizas :D

Mirad que también sus puntuaciones son preciosas:

El yin y el yang. Además con un toque azulado muy bonito jeje 

No solo hacen reseñas, y con una firmita debajo siempre sabremos quien es la que está escribiendo :D


A ellas solo les faltan 12 seguidores.

¿Nos ayudais?


jueves, 2 de octubre de 2014

[Reseña] La confesión de Constanza - Christophe Paul














Título: La confesión de Constanza
Autor: Christophe Paul
Páginas: 954
Título original: La confession de Constanza
Editorial: 



Constanza es una mujer devota y sumisa, atrapada en un entorno burgués.  Su vida le parece perfecta hasta que una primavera más excitante y perturbadora de lo habitual hace que sucumba a una metamorfosis que la arrastra a una rebelión incontrolable.
Rodada en Nápoles y Roma bajo la sombra maléfica de la Camorra, el autor ahonda en la opresión de una sociedad machista en la que todo parece superficialmente correcto, en el dinero fácil de los traficantes de droga, los negocios sucios, la corrupción y los lazos internacionales de las diversas organizaciones.

Me encantó. A pesar de tener tantas páginas me lo leí bastante rápido de lo enganchada que estaba. Simplemente he quedado prendada de esta novela, soy fan de Constanza, de verdad XD. La evolución de nuestra protagonista es impresionante, desde el principio vemos que es una mujer fuerte pero demasiado encadenada por los formalismos sociales como para darse cuenta, a medida que va adquiriendo valor para liberarse su astucia se agudiza y comienza a vivir de nuevo, aprovechando la poca atención que le brinda su marido decide librarse de las ropas oscuras de puritana y salir a disfrutar de la ciudad en cuanto su marido desvía la vista de ella confiándose en que Constanza no sirve más que para ser una esposa sumisa, sin embargo al hacerlo terminó cavando su propia tumba.
Durante casi todo el libro el autor nos va preparando lentamente para la rebelión de Constanza, y es realmente allí donde nos damos cuenta de hasta qué punto llega la inteligencia de esta mujer.
También al estar narrado en tercera persona somos testigos de escenas protagonizadas por otros miembros de la historia y seguimos el negocio de narcotráfico que se trae el grupo Di Lauro entre manos.
Es final es bastante inesperado, la verdad aún no sé realmente si me gusta o no, pero definitivamente Constanza es una verdadera heroína. A pesar de que no sea el típico final feliz que se esperaba, es algo que concuerda con la historia, me pareció un final bastante realista.

Puntuación

5/5


Pues eso es todo, espero que lo leáis y os guste tanto como a mí, como podréis imaginar ahora es uno de mis favoritos XD
No tengo citas porque lo lei en formato digital y marcar las citas en el e-book es un poco más fastidioso, pero para el próximo sí que traigo algunas citas :3 





martes, 30 de septiembre de 2014

[Tag] El cuerpo humano - Alice

¡Hola! Aquí traigo un nuevo tag. Primero que nada lamento la demora, se supone que tendría que haber estado el miércoles pero acabo de empezar el instituto y tengo que estudiar mucho >.<
Pero bueno, vamos allá ^^

1. Ojos: libro del que te enamoraste a primera vista.
La mecánica del corazón de Mathias Malzieu. Si habéis leído otras entradas en las que menciono este libro sabéis la historia. Vi este libro expuesto en una librería y desde entonces quise leerlo, pero no sé por qué no quise pedírselo a mis padres, así que pasó bastante tiempo hasta que pude leerlo. Pero bueno, cuando pude hacerlo me encantó :3


2. Boca:  libro del cual todos hablan.
El corredor del laberinto de James Dashner. No lo he leído, pero le tengo muchas ganas, y al parecer todo el mundo está igual que yo XD.
No recuerdo quien me enseño el tráiler de la película y desde entonces lo he agregado a mi lista.


3. Pulmones: libro que consideras "vital" en tu vida.



4. Estómago: un libro que te devoraste.
Crónica de una muerte anunciada de Gabriel García Márquez. Es un libro que te tiene en ascuas todo el tiempo, cada vez llegas más cerca al momento en que muere Santiago Nasar, y sabes que va a morir, pero hasta la última página estas convencid de que pasará algo y él seguirá vivo.
Otro libro que devoré y que me encantó fue La confesión de Constanza, que también te mantiene enganchado pero con tantos giros de la historia, sobre todo la última parte es súper emocionante.


5. Hígado: un libro gordo.
Pues ya que hablamos de él, La confesión de Constanza de Christophe Paul es un libro bastante gordo XD de hecho, creo que es el más gordo que me he leído. Lo leí en versión digital, así que no se muy bien como sería la dimensión del libro pero el documento tenía 954 páginas. Aún así os puedo asegurar que el libro vale la pena vuestro tiempo.



6. Apéndice: un libro que ni te gustó ni te disgustó, fue un sentimiento neutro.



7. Corazón: un libro romántico.
Pues... los únicos que se me ocurren son los de la saga Crepúsculo de Stephenie Meyer ^^u
La verdad no soy mucho de leer libros meramente románticos, pienso que el romance en un libro es un buen complemento en cualquier temática, pero cuando es el tema principal de la historia no suele llamarme la atención, al menos no ahora XD


8. Cerebro: un libro muy reflexivo y realista.
No sé si realista, pero El mundo de Sofía de Jostein Gaarder es un libro que te hace reflexionar sobre muchas cosas. Es como una introducción a la filosofía de una forma bastante entretenida, de hecho me ayudó bastante en la filosofía de 1º de bachillerato y al parecer también me va a ayudar para este año XD
Otro libro que podría poner aquí sería Bajo la misma estrella de John Green. Es un libro que efectivamente te hace pensar sobre la muerte desde distintos puntos y la situación por la que pasan los protagonistas es bastante realista.


9. Cabello: un libro superficial.
Canciones para Paula de Blue Jeans. No diré que no lo disfruté, el libro es muy divertido, pero me pareció un poco superficial. Si lo habéis leído concordaréis conmigo en que en casi todas las conversaciones hablan de lo mismo, pero no sólo por eso, la trama en general me pareció un poco superficial, y el final ya fue el remate. No sabría ser más específica ya que lo leí hace mucho, pero recuerdo que no seguí leyendo la saga porque no me gustó ese final.


10. Uñas: un libro que cuidas como oro.
El Ocho de Katherine Neville. Fue un regalo de navidad de una prima en una de las primeras navidades que pasé en España, no sé si fue la primera o la segunda, pero este libro me hizo enamorarme otra vez de la lectura, así que lo atesoro mucho, además me lo regalaron en la versión de tapa dura así que esta muy bien conservado. De verdad que os lo recomiendo a todos :3.



Y eso fue todo, ahora la pregunta cotilla  de todo final de entrada: ¿qué libro atesoráis vosotros?



domingo, 28 de septiembre de 2014

[Reseña] El lienzo de los malditos -Darío Díaz Andreu











Título: El lienzo de los malditos 
Autor: Darío Díaz Andreu
Páginas: 268
Título original: El lienzo de los malditos
Editorial: Dauro



Un decimotercer piso y un suicidio, una carta explicativa del mismo y un chico de diecinueve años, Alan, que decide poner fin a su caótica vida con la ayuda de Jack, un joven de carácter fuerte, humor ácido y comportamiento abiertamente antisocial, compañero suyo de habitación en una institución psiquiátrica donde llevan doce años recluidos. Estos son los elementos introductorios de una deriva existencial alucinante y repleta de sobresaltos.

Walter, un inspector de policía tan experimentado en su profesión como fracasado en su vida personal, se encarga del caso del «bate de beisbol», relacionado con una serie de atroces asesinatos y con una extraña inmolación en la que solo falta el cuerpo de la víctima.


Simplemente fantástico. Lo releería una y otra vez sin ser de esas que releen novelas. 
Lo que más me animo a leer este libro fue el hecho del suicidio. Me pareció algo realmente interesante porque no se, no muchos libros hablan del suicidio.

Cada vez que tocaba un libro o un lápiz, era como si viajara por un universo alternativo creado por sí y para sí mismo, traspasando una compuerta que lo trasladaba a millones de kilómetros de los demás. 

En esta novela acompañamos a Alan, un chico que se ve encerrado en un psiquiátrico por algo que marcó su pasado. Walter, un agente que puede que recupere al amor de su vida mientras se ve atrapado en el caso más raro que nunca ha intentado resolver. Jill, acompañante de Walter, son como hermanos y nunca rechista al recibir una orden. Jack, amigo inseparable de Alan, borde y vengativo.

¿Extraños personajes cierto? En las primeras páginas ya sabemos que Alan se ha suicidado, pero ¿qué lo ha llevado hasta ello? ¿Qué a podido pasar hasta que vea el suicidio como la única salida?

No sé si será obra de una mano todopoderosa, del destino o del estúpido karma, pero me pregunto desde entonces por qué los que no pretendemos hacer daño siempre somos los perdedores. 

Esta novela conseguirá que no despegues los ojos de sus páginas ni el culo del asiento hasta que hayas resuelto el caso del bate de béisbol.
Poco a poco también iremos viendo como evoluciona Alan, y la mella que dejaran en el 12 años de psiquiátrico. 

Me esta costando reseñar el libro, y no porque sea malo, si no todo lo contrario. Es tan bueno que me ha dejado sin palabras y con ganas de volver a leerlo. Sin duda un gran libro de misterio en el que no se deja atrás la venganza en ningún momento. 
Porque... ¿Qué haríais vosotros si una simple gesto cuando erais pequeños arruinara el resto de vuestra vida? ¿Pintaríais un pequeño cuadro con cada una de las personas culpables de ello?

Reparó en  la cantidad de finas y pequeñas cicatrices que tatuaban la mayor parte de su piel. Las repasó una por una con la yema de los dedos, como quien acaricia una rosa que se marchitan sin remedio. 

Si creéis que sabéis las respuestas a todo lo dicho anteriormente y os veis capaces de saber como acabara la historia, os animo a leerla. Estoy segura de que os sorprenderá, ya que hay cosas imposibles de adivinar y que nos dejaran con la boca abierta, encajando piezas en nuestra cabeza.

Citas: 
-Olvidamos que nosotros mismos somos nuestro peor verdugo.
-El mundo es un lugar injusto, de eso no hay duda.
-Lo normal es que desees estallar como una maldita bomba, y al carajo el que pille la onda expansiva.
-El café no era lo único amargo aquella mañana.
-No intercambiaron palabras ni miradas, tan solo pequeños suspiros.
-Hay heridas que ni el mismísimo Cronos puede regenerar y quedan abiertas de por vida.
-En su cara, rara vez podía leerse expresión alguna, tan solo una soledad permanente y una clara indiferencia por cuanto lo rodeaba.
-La línea que separa la cordura de la locura es tan delgada como la que oscila entre el odio y el amor.
-La cálida y apacible sensación que da la esperanza cuando se vuelve ciega.


Puntuación: 
 4'5/5 

¿Qué os ha parecido? ¿Os anima a leerlo y darle una oportunidad? Os aseguro que no os podréis despegar de él.