viernes, 26 de febrero de 2016

[Página 42] El sexo de la risa

Esta vez, en vez de poner la página 42 pondré una de mis páginas favoritos del libro.


que no se te olvide. 

Algún día no te cogerá el teléfono. Algún día llegará tarde. Algún día beberá un par de copas más que tú. Algún día tardará más de diez minutos en comentar. Algún día sonreirá a otra. Algún día fingirás en la cama. Algún día fingirá mejor que tú.

Algún día verás cómplices en ese pasado suyo donde hoy sólo ves zorras.

Algún día no os gustará la misma canción. Algún día tendréis que renovar la vajilla. Algún día romperás una promesa. A lo mejor alguna carta. A lo peor incluso a llorar.

Algún día cualquier marca en el coche será consecuencia del recuerdo. Algún día no os hará gracia la misma broma. Algún día sonará un portazo.

Algún día necesitarás un amigo al que hablarle de amor sin que te entienda. Algún día escribirás un libro que hable de cómo bosteza. Algún día escucharás canciones que hable de que no está en casa. Algún día no se reirá de todo esto.

Pero hoy te dejarías besar.


martes, 23 de febrero de 2016

[Reseña] El sexo de la risa -Irene X












Título: El sexo de la risa 

Autor: Irene X
Páginas: 244
Título original: El sexo de la risa 
Editorial: Harpo



baile de palabras  atragantadas que disfrutan acostándose cada noche con una lágrima diferente, con una cosquilla plena de insomnio, con una carcajada entre las piernas.



Creo que no existen palabras suficientes para explicar lo que el lector de este libro podrá experimentar y sentir con cada una de sus páginas. 
Despertarán todas y cada una de nuestras emociones, nos hará sentir eufóricos pero también tristes o melancólicos. 
Utilizando palabras un poco mas rudas, "es un orgasmo constante".

Aún así, al igual que con los poemarios, ¿qué mejor juez que vosotros mismos? 

"Que te hagan reír diez segundos antes de romper a llorar también es un orgasmo"
"El dolor va implícito en todas las cosas buenas y bonitas que conlleva el ser humano" 
"Hay tres cosas que no deberían olvidarse nunca:
montar en bicicleta
nada
y el primer amor." 
"Si yo fuese tan bonita como la vida
también me permitiría el lujo
de ser muy puta" 
"Las perdonas desgastan los días buscando algo. Buscando un estado de paz interior que haga disminuir el caos que aparentan, que disimule el ansia de vivir lo que aún no han vivido." 
"Joder, estoy contenta. [...] ¿Te imaginas? Yo feliz. Sería como volcar el mundo y esnifarse lo que queda. De locos. Como tú."  
"De cortarme con los folios aprendí lo que escuece pasar página" 


Me ha enamorado desde el principio al final.

Puede parecer que el libro son varias partes sin sentido ni cohesion, pero a mi me pareció una historia completa. Donde se nos cuenta el pasado de la pareja, el desamor y lo difícil que es superar una ruptura. 
Trata tantos temas que es prácticamente imposible que deje indiferente a nadie. 

WARNING: No apto para sentimentales en exceso. Se recomienda tener a mano pañuelos y chocolate para la post-depresión posible. 


Puntuación: 

 5/5 


¿Lo habéis leído? ¿Os gusto alguna frase en particular? 




miércoles, 17 de febrero de 2016

[Tag] San Valentin

¡Hemos vuelto! Por fin hemos acabado los exámenes y ya podemos volver al blog para reseñar y llenar todo de entradas juejuejue

En este caso os traigo un tag que propusimos en el club sin nombre.

Libro de amor favorito: 
 




Pareja Literaria:

Sinceramente creo que son mi pareja favorita, son tan geniales *^* 





Pareja de una serie: 

Ragnar y Lagertha, mi vida hecha una pareja, Me encantan, de verdad.





Película de amor favorita:

Amor y otras drogas es una película que me regalaron por reyes este año, y la verdad es que me gustó más de lo que pensaba. Una gran película que nos demuestra que cuando te enamoras de alguien te enamoras hasta de sus defectos. 




Cita romántica favorita:


"Le habría invitado a una lata  de cerveza en la calle, o a dos o a siete. Porque hay anillos que no activan bombas y sirven de paracaídas."  -Siempre Donde Quieras 


Detalle que te gustaría recibir en San Valentin:

La verdad es que San Valentín no es una fiesta que me llame mucho, pero en realidad cualquier detalle está de sobra. 


Lugar de un libro en el que te gustaría pasar San Valentin:

Hija  de humo y hueso, porque la verdad es que el ambiente de seres mágicos. Y bueno, tiene una historia de amor entre personas de dos mundos muy distintos que es preciosa.





Recomendación literaria para San Valentin

Bajo la misma estrella, sin duda. Preparaos para llorar con el final juejue






Triángulo amoroso favorito: 

Pues la verdad que creo que Katniss, Peeta y Gale. Son lo mejorcito.





Romance trágico favorito;


Hazel y Augustus (si, de nuevo Bajo la misma estrella jajaja) 




Personaje con el que te gustaría pasar San Valentin;

Uuuff, esta es complicada.
Puede que con Eragon, aunque tampoco estarían mal Percy Jackson, Will Herondale, Jem Carstairs, Kvothe, Gale, Peeta, Augustus, y muchos más.

Creo que soy un poco bastante indecisa jeje





Espero que os haya gustado esta entrada y que estéis ansiosos de las nuevas reseñas que publicaremos a partir de ahora.  



jueves, 4 de febrero de 2016

[Página 42] Hachiko

-¿A usted le gustan los perros? -dijo mirándolo atentamente -. Se lo digo porque hace unas semanas nos llegó un akita para Chizuko---

El joven Tsumoru titubeó antes de contestarle, temiendo que su respuesta no resultase satisfactoria, y dijo:
-De hecho no, me dan alergia, una alergia espantosa. Si se me acerca alguno, me salen granos por todas partes. Al oír aquello, el profesor Ueno abrió los ojos como platos y el muchacho no supo que pensar-. ¿Será un problema lo del perro? - preguntó sin que la camisa le llegara al cuerpo.

-No, estimado médico Tsumoru. -Y el profesor Ueno sonrió-. Todo lo contrario. Como puede comprender, joven, tendré que hablar con la señora Yaeko del asunto...Pero si solo dependiera de mí, ya podría usted contar con la mano de mi hija.

-Bueno, pues...- dijo el médico, sorprendido-. Me alegra mucho oírlo.

El joven Tsumoru presentó sus respetos a la señora Yaeko y a Chizuko con una profunda reverencia, y se marchó a su casa.

  

domingo, 31 de enero de 2016

[Reseña] Hachiko- Luis Prats










Título: Hachiko, el perro que esperaba 
Autor: Luis Prats
Páginas: 148
Título original: Hachiko, el perro que esperaba 
Editorial: LaGalera




El profesor Ueno recoge un cachorro para su hija. Pronto, la relación entre el profesor y Hachiko, el perro, deviene especial. Cada mañana lo acompaña a la estación y, cada tarde, espera su regreso a las cinco y media. Cada día laborable. Cada mes. Cada año. Se ha forjado una relación basada en la amistad y la fidelidad. Y nada puede romperla...



¿Es realmente el perro el mejor amigo del hombre? ¿Podemos confiar más en un animal que en un ser humano?

El profesor Eisaburo Ueno es un hombre de costumbres, con unos horarios marcados que nada es capaz de perturbarlos, o eso creía él. Desde que una mañana de 1924 su mujer apareció por la puerta para recordarle que debía recoger el cachorro para su hija todo cambiaría. Un pequeño Akita que acarrearía un cambio de 180º para el profesor.


Con el paso del tiempo irán forjando una gran relación, hasta el punto de convertirse en inseparables. Comenzará a acompañar a su dueño a la estación cada mañana, volviendo de nuevo allí para recogerle y volver a casa. Hachiko, que es el nombre de este hermoso perrito, será pronto conocido por todos los vecinos y los trabajadores de la estación, quienes se encargarán de mimarle hasta el regreso del profesor.

A veces preferimos vivir en la ignorancia. A veces la verdad duele mucho.

Pero, ¿se mantendrá la situación durante mucho tiempo, o el destino tendrá algo pensado para estos dos grandes amigos?

Una gran historia basada en hechos reales llena de sentimiento, amistad y confianza que no dejará indiferente a nadie. Y por si la historia os supiera a poco, esta acompañada de unas ilustraciones preciosas a manos de Zuzzana Celej. 




                                         

Y si aún así no os quedáis satisfechos, tenéis una fantástica película titulada "Siempre a tu lado Hachiko" (aunque en este caso nuestro querido Hachiko es encontrado de casualidad vagando por la estación y el profesor decide acogerlo, aunque esto no le será tan sencillo)






WARNING: No aptos para sensibles, gran probabilidad de lágrimas.


Puntuación: 

 5/5




Este es el perro de las historia original y la estatua levantada en su honor en la estación de Shibuya, Tokio.  Aunque esta no es la única muestra de cariño hacia el leal perro.
(Muro de la estación)

(Tapa de válvula situada cerca de la estatua)

(Monumento al lado de la tumba del profesor)

(Estatua del Campus de la universidad)


miércoles, 27 de enero de 2016

[Página 42] - 39 cafés y un desayuno

Cogió un taxi y llegó a casa con un sabor agridulce. Cuando buscas y no encuentras, se cae en un tristeza inevitable. En el fondo, quieres que las cosas ocurran de forma natural, que de pronto un día vayas a la panadería y allí un chico te pida la vez y acabes saliendo con él de la mano, o que en la biblioteca cojáis el mismo libro y os intercambiéis los teléfonos. Pero eso les pasa a otros; a ti te pasa que el pesado de tu trabajo te vuelve a pedir una cita cada mes porque él tampoco encuentra a nadie interesante, aunque hay veces que hasta se agradece que el mismo de siempre te diga algo, porque tu autoestima vuelve a florecer.

Hace años Martina iba todos los miércoles a un local de Madrid donde, además de tomarse una copa con las amigas, poner al jefe verde que te dejaba haciendo horas extras y hablar de algún chico que te ilusionara en ese momento de tu vida, te echaba las cartas una de esas brujas parlanchinas. Un día faltó poco para que se quedara traumatizada para toda la vida: se sentó en una mesita en un rincón, con Margot, la bruja. La mujer leía el futuro a través del humo de su cigarro -que más bien te hacía toser porque te ahogaba con él- y, aunque no adivinaba mucho, Martina la escuchaba porque era un escape a su vida. Comenzó a echarle las cartas, las puso en cruz, al principio le dijo cosas buenas, que viajaría mucho, que la veía en una isla paradisíaca ese verano celebrando su cumpleaños... Pero, de pronto, vio algo y comenzó a reolver en el bolso que tenía en el suelo. Sacó de él otras cartas, esta vez de animales: había una pantera, un gato montés, un caballo; las puso en cruz y le dijo que esta vida estaba pagando la vida pasada, que se lo había pasado genial y había hecho mucho daño. Vamos, que era una fulana en toda regla y ahora estaba pagando todas sus "cositas". Martina debía de haber sido Mata-Hari en la otra vida y quizás hasta pasaba información secreta a algún alto mando en París. Mira, al menos experimentó alguna vez lo que es ser un poco mala.

lunes, 25 de enero de 2016

Va de publi

Hoy vengo a presentaros un nuevo libro que apareció por mi correo.



Primero os traigo los libros de Aurelio González.  El primero de ellos se titula "Abrió los ojos" y su continuación "Luna nueva".


¿Hasta dónde somos capaces de llegar cuando todo se complica? ¿Hasta qué punto puede transformar esta sociedad a las personas? Lucía, una joven empleada del BKS Bank, se ve inesperadamente despedida. Entonces Sandra, su mejor amiga, le ofrece un puesto poco convencional en el club donde trabaja, el Luna Llena; un lugar en el que podría ganar bastante dinero. A partir de ahí su vida cambiará radicalmente. En su camino se cruza una persona que le mostrará un mundo desconocido para ella hasta entonces, alguien a quien jamás hubiera imaginado conocer. El sexo, las drogas y la corrupción entran de lleno en su vida, transformando a Lucía poco a poco y haciéndole cuestionarse sus valores y principios.
Al leer la última página, el lector probablemente se preguntará si todo es ficción. Para hallar la respuesta a esa cuestión bastará con que eche un vistazo a su alrededor. 

La bilogía ABRIÓ LOS OJOS - LUNA NUEVA son dos novelas consecutivas en el tiempo y que tratan la corrupción política actual desde un punto de vista distinto. La intriga y el suspense se mezclan con fuertes dosis de erotismo creando un mundo ficticio que bien podría haber sido real. El lector se siente atrapado en sus páginas desde el principio por una intrigante trama plagada de personajes bien definidos y reales que a menudo le serán familiares. Su lectura no deja indiferente a nadie. 


Ambos podéis encontrarlos en Amazon:

ABRIÓ LOS OJOS

LUNA NUEVA


De igual manera me gustaría comentaros que si compráis Abrió los ojos, y os ponéis en contacto con el autor a través de www.abriolosojos.wordpress.com , os enviará Luna Nueva, TOTALMENTE GRATIS.  (Pero solo hasta final de Enero, no esperes más, corre) 


También quería aprovechar y presentaros mi Patreon.


Aquí coloco mis dibujos, y podéis colaborar conmigo. Aunque parezca abandonado, ya lo he recobrado de nuevo, y prácticamente habrá un dibujo cada día. 


Si tenéis alguna duda de algo de la entrada, no olvidéis escribirme a thepsicologist@gmail.com