jueves, 15 de septiembre de 2022

[Serie-Reseña] La casa del dragón (cap1-4)






Primer episodio: 21 de agosto de 2022
Creadores del programa: George R. R. MartinRyan Condal








La serie precuela de Juego de Tronos titulada La Casa del Dragón se centra en la casa Targaryen, sólo que 200 años antes que los hechos narrados en la ficción original.  La familia Targaryen escapó de la destrucción de Valyria para asentarse en Rocadragón, desde donde Aegon I conquistó Poniente.

Los Targaryen son una de las grandes familias que gobernaron el Feudo Franco de Valyria. Para ganar sus batallas, criaron y entrenaron dragones para combatir, siempre bajo su escudo de un dragón de tres cabezas de gules que arroja llamas.

Además de los Targaryen, se encuentra La Serpiente de Mar o conocido también como Lord Corlys Velaryon, el Señor de la Casa Velaryon, un linaje valyrio igual de antiguo con la Casa Targaryen y uno de los aventureros naúticos más famosos de la historia de Poniente.

Pero todo Rey de Poniente tiene su fiel mano y ese es nada menos que Otto Hightower, que sirve con fidelidad y lealtad tanto a su rey como a su reino. Junto a él se encuentra Alicent Hightower, su hija y una de las mujeres más bellas de los Siete Reinos criada en la Fortaleza Roja.


Esta reseña o comentario se basa solo en los 4 primeros capítulos, sin spoiler, aunque la idea es ir haciéndolo de manera individual.


Cuando la empecé no sabía qué esperarme, en el sentido de no saber cómo enfocarían toda la evolución de la casa Targaryen, y cómo tratarían el tema de la guerra.


He de decir, que desde el capítulo 1, la estoy disfrutando muchísimo. Es como una versión de juego de tronos donde han aprendido de los errores y no están dispuestos a repetirlos (al menos de momento).


Nuestra protagonista principal será Raenyra, quién podría recordarnos a Daenerys, pero con la que no guarda ningún parecido. Raenyra es un personaje fuerte, con decisión, que está dispuesta a seguir con sus ideales hasta el final. Quién entiende el sentido de estar en la corte, pero que también sabe que una mujer difícilmente puede llegar a tener un puesto reconocido. 

En cierto modo me recuerda mucho a Aria, ya que tampoco quiere ser una dama al uso, sino que quiere ser caballero o jinete del dragón. 


Y ahora que lo menciono, dragones. De momento han aparecido 4. Dos claros, los de Damon y Raenyra, y otros 2 de paso en una de las batallas. No soy muy fan del rojo, pero por lo que comentan es muy fiel al libro, lo que sin duda celebró. Todo lo que mantengan fiel, siempre es un plus. 


Es cierto que me apenó un poco no poder ver a Valerion el terror negro, ya que desde siempre se nos ha contado que ha sido el más grande de todos. Por otro lado puedo comprender la presión que hay sobre él, y el poder que pueden tener para decepcionar a la gente, por lo que puedo entender la ausencia del mismo. 



Por otro lado, me pasa lo mismo que con Juego de tronos, muchas escenas de sexo que me parecen excesivas. Aunque hablando de Targaryen, tampoco me extraña nada. 


Otra cosa que me llama mucho la atención es la velocidad con la que avanza la serie. En cada capítulo vemos que ha pasado 1 año al menos, o incluso más, por lo que tenemos que estar atentos a los diálogos si no queremos perdernos nada. 


De nuevo nos vamos a enfrentar a una lucha de poder por el trono de hierro. El ver quién será el próximo heredero, ¿el hermano del rey? ¿La primogénita? ¿Su primogénito varón? 


Muchas mentiras, subtramas, maquinaciones…



En general, si disfrutaste de Juego de Tronos, creo que esta sería la vas a disfrutar mucho. Te la recomiendo. 



lunes, 5 de septiembre de 2022

[Página 42] Concilio de Sombras -V.E.SCHWAB

¿quién lo habría enterrado? Apartó las preguntas de su mente, pues estas solo traerían de regreso.

El pelotón de hombres regresó fatigosamente a bordo. Uno de ellos caminó en dirección a Lila, y ella vio que llevaba su navaja con nudillera en la mano. Este masculló algo en voz baja, luego alzó el cuchillo y enterró la punta en un cajón que había al lado de la cabeza de la joven. A su favor, había que decir que no se lo había clavado en la cabeza y, para reconocimiento de Lila, ella ni siquiera se había inmutado. Colocó las muñecas atadas sobre el filo y tiró hacia abajo con un solo movimiento preciso para liberarse del cordón. 

El barco estaba casi listo para zarpas, y Lila parecía haberse ganado su lugar en él, aunque no estaba del todo segura de si era prisionera, cargamento o tripulación. Comenzó a caer una lluvia ligera, pero ella se quedó cubierta, sin interrumpir el paso, mientras el "Aguja Nocturna" zarpaba. El corazón le latía a toda velocidad mientras el barco se alejaba por el Isle y le daba la espalda a la ciudad reluciente. Lila se aferró al barandal en la popa del Aguja y observó cómo Londres Rojo se encogía en la distancia. Permaneció allí hasta que las manos se le agarrotaron de frío y la locura de lo que estaba haciendo inundó su interior por completo. 

Entonces el capitán ladró su nombre --¡Bard!-- y señaló a un grupo que tenía dificultades con los cajones, de modo que ella se dirigió hasta allí para echar una mano. Y fue así -no solo así, claro, porque hubo muchas noches de tensión, muchas peleas que tuvo que ganar, primero contra otros hombres y luego junto a ellos, y mucha sangre derramada y barcos tomado- como Lila Bard se convirtió en miembro de la tripulación del Aguja Nocturna.  



jueves, 25 de agosto de 2022

[Reseña] Concilio de sombras - V.E.Schwab

  

 
Título: Concilio de sombras

Autor: V.E.Schwab 

Páginas: 528

Título original: A gathering of Shadows

Editorial:  booket













Han pasado cuatro meses desde que una misteriosa piedra obsidiana cayó en manos de Kell. Cuatro meses desde que Delilah Bard se cruzó en su camino. Cuatro meses desde que el príncipe Rhy fue herido y desde que los mellizos Dane del Londres Blanco cayeron y que la piedra fue arrojada con el cuerpo agonizante de Holland por el abismo de regreso al Londres Negro.

Ahora, inquieto tras abandonar su hábito de contrabandista, Kell tiene pesadillas sobre extraños sucesos mágicos y no puede dejar de pensar en Lila, que desapareció por el muelle tal como lo había planeado. Mientras el Londres Rojo se prepara para los Juegos Elementales ―una extravagante competencia internacional de magia pensada para entretener a los pueblos y para mantener las buenas relaciones entre los países vecinos―, cierto barco pirata se acerca, trayendo viejos amigos de regreso al puerto.
Y mientras el Londres Rojo está inmerso en el esplendor y la emoción de los Juegos, otro Londres está resurgiendo.

El equilibrio de la magia siempre es un peligro y para que una ciudad florezca, otro Londres debe caer…





La verdad es que este libro me lo fundí mucho más rápido que el primero, ya que tiene muchísimas más acción.

Delilah se encuentra en un nuevo barco, cumpliendo su sueño de viajar y ver mundo, mientras que Kell ha tenido que quedarse en palacio para cumplir con su labor de protector del príncipe. Mucho más ahora, que su vida se encuentra hilada a la de su hermano.

Lila siempre había pensado en sí misma más como una mala hierba que como un rosal. 

Durante su travesía iremos descubriendo mucho más trasfondo de este personaje tan enigmático, a la par que iremos viendo cómo crece su poder. ¿Será algo natural? ¿Es innato? ¿Alguien se hará cargo de ella? 
Es una parte que creo que nos llenará un poquito el corazón, ya que acabará forjando una gran amistad con todos, conseguirá, al fin, una familia. Aunque desde luego no será un paseo fácil.

Por otro lado en tierra, el príncipe es el encargado de organizar el Essen Tasch, o los juegos elementales, un evento donde los mejores magos de todos los reinos se baten en duelo. Y es allí donde encontraremos algunos participantes muy curiosos, con los que aprenderos sobre los magos duales, triales y los antari, del mismo modo que aprenderemos sobre el sentido de la obligación, el problema del ego y muchas otras características de los humanos, como el afán de supervivencia. 
Es cierto que ocupa la gran mayoría del libro

Pero será así, mientras todos se entretienen, cuando el mal se irá forjando, preparando su plan, porque, ¿qué ha sido de Holland?
Como bien sabemos al acabar el libro anterior, está vivo, pero ¿a qué precio? ¿Su alma? ¿Su futuro? ¿Su reino? 
¿Será todo lo que le ha dado suficiente para un alma codiciosa? ¿Cómo planea defenderse de la oscuridad y proteger a los suyos?
Sin duda un viaje que merece la pena seguir. 

La clave de todas las cosas, sea magia o alcohol, es la moderación. 

Lo he disfrutado mucho de principio a fin porque he podido ver la evolución de los personajes, desde los inicios donde estaban "perdidos" o eran más inocentes, a unos chicos que ahora podrían considerarse adultos. La unión que tendrán entre ellos, los secretos y quién sabe, los amores que surgen.

Creo que todas las situaciones peliagudas están muy bien explicadas y expuestas, de manera que se refleja la seriedad
En general, un libro lleno de aventuras, giros, magia y sorpresas, que no dejará indiferente a nadie. Si has disfrutado el primero, creo que sin duda es un acierto. 

Puntuación
4´5/5

martes, 23 de agosto de 2022

[Wrap up] Julio

 



Aquí os dejo el Wrap up del mes de Julio. 

La verdad es que se nota mucho el asentamiento en el piso y que hemos tenido mucho más tiempo. 


Películas 

-Solo

-Thor Love and Thunder

-Jurassic World. Dominion

-Rogue one

-Star wars 4

-S.W 5

-S.W 6

-S.W 7

-S.W 8

S.W 9

-Lightyear



Series

Stranger thing 4.2
T4 Inside the world´s toughest prisons
T5 Inside the world´s toughest prisons
Wandavision
T1 Anatomia de Grey



Libros

La verdad es que apenas estoy leyendo estos meses, me he centrado mucho en el arte y en los trabajos personales, pero bueno, ya vendrán mejores meses.

-Una magia más oscura 
-Concilio de sobras





lunes, 15 de agosto de 2022

[Página 42] El despertar de Cthulhu - Johnn A.Escobar

No logré saber más nada de él, hasta que la noche anterior al terremoto, oí pasos deteniéndose frente a la puerta de Chalmers, eran los mismos de aquella noche que obtuvo el Liao; también percibí una conversación, uno de los presentes era Chalmers, pero la otra voz resultaba profunda y cavernaria, el visitante lo felicitaba por su éxito, ignorando las súplicas de ayuda que le propinaba mi amigo, luego el desconocido partió. 

Los informes policiales, por su parte, contaban con unos escritos, realizados por Halpin Chalmers, describiendo unos seres famélicos, quienes habitan más allá del tiempo y el espacio, los sabuesos de tíndalos, los llamaba, quienes llegaban a nuestro mundo a través de los ángulos, atraídos por la sed de sangre de quienes incursionan en los confines del Liao. 

Pero primero enviaban a sus ayudantes, quienes lo interrogaban acerca de los secretos albergados en las leyes físicas; eran seres pacíficos que charlaban de forma amistosa revelando tanta información como la que llegaban a obtener, esos traspiés no les preocupaban, ya que sus amos jamás dejaban sobrevivientes.

 Fue a través de esas supuestas charlas, que Chalmers supo sobre los perros de tíndalos, quienes solamente eran capaces de sentir un hambre voraz que hubiera arrasado con la humanidad, es por ello que únicamente son liberados por un escaso tiempo. Estos seres habían surgido por accidente, pues eran remanentes del Caos Nuclear, existente en el Vacío Final.







viernes, 12 de agosto de 2022

[Reseña] El despertar de Cthulhu - Johnn A.Escobar



Título: El despertar de Cthulhu

Autor: Johnn A.Escobar

Páginas: 189

Título original: El despertar de Cthulhu

Editorial: CreateSpace Independent Publishing Platform








Durante una conferencia, llevada a cabo en Miskatonic University, Arkham, Massachusetts - Estados Unidos, dirigida a estudiantes y profesores de la institución, donde será presentado el exitoso escritor y empresario, John Howard Brown, quien hablará de su reciente libro, éste terminará conociendo a Miguel O'donojú, un joven contador, que ha heredado la libreta de anotaciones, de su difunto abuelo, Aaron Cedric O'donojú, cuyos descubrimientos rondan en la demencial existencia de criaturas monstruosas, asociadas a hechos terribles y primigenios, ocurridos en Innsmouth, Dunwich, París, Londres, entre otros lugares y diversos tiempos; donde predomina la aparición de un misterioso ser, envuelto en túnicas oscuras, con el rostro siempre cubierto, comparable a un morador de los desiertos, denominado como, el Monje Negro.




La verdad es que con esta novela he tenido una gran dualidad a lo largo de sus páginas. 

Lo primero y más importante es comentar que no he podido llegar al final. Y es algo que solo me ha pasado dos veces a lo largo de todas mis lecturas, pero en cierto modo se me estaba atragantando. 

Desde el principio es un poco confuso, tanto la manera de explicar las cosas, como la manera de plasmarlas.

Tiene párrafos excesivamente largos. No en un sentido visual, si no que se colocan demasiadas comas, haciendo imposible leer las frases. Es como si por detrás hubiera un miedo a colocar frases cortas, o a la utilización de los puntos. 


Unido a esta falta de correcta puntualización, es complicado seguir el hilo, ya que no se separar los temas o las situaciones. Me explico: Durante la historia se habla mucho de presente y pasado, al igual que se cuentan una gran cantidad de historias en distintos tiempos. Puede ser que te encuentres leyendo un relato de alguien en 1º persona, pero que puede pasar a ser la historia del protagonista en cualquier momento. Buscaría una manera de separarlos para facilitar el posicionamiento del lector. Por ejemplo el uso de "comillas" a la hora de colocar los textos, o el cambio de tipografia puede ser de gran ayuda. 

Otro de los problemas que me he encontrado, es que cuando te cuentan algunas de las historias  se mencionan una gran cantidad de nombres y de fechas, en apenas 2 frases, que es muy muy complicado a la hora de plantearlo en la mente. No tienes más que dos opciones, leer con un cuaderno al lado e ir anotando todo, o seguir leyendo, lo que seguramente le quita parte del encanto. 

Creo que en general resumiría el libro como caótico. Tenía que hacer más esfuerzo en comprender la gramática y situarla que en leer en sí.


Aunque no todo ha sido malo.

Una de las cosas que más me ha gustado es el tema del trato de lo paranormal. El como va exponiendo casos, todos entretenidos. Cultos, pudredumbre, fosforescencia, humos... La verdad es que me ha resultado muy curioso de leer. 

Si omito el tema de la escritura, las cosas que cuenta son interesantes. Algunos sueños, algunas transformaciones, asesinatos... El problema es que por desgracia se ve demasiado eclipsado por lo demás. 

Es mayor la pelea que tienes por continuar que el disfrute que recibes con ello, y creo que ha día de hoy, con la gran cantidad de libros y entretenimiento que tenemos a nuestro alcance, que es un serio problema.

Desde aquí agradezco a su autor el ejemplar para la reseña, y lo ánimo, tras esta reseña un poco más negativa, a continuar. Creo que tiene potencial en cuanto a la temática tratada, y que si afila y mejora la manera de escribir, puede verse una gran mejoría. 


Puntuación

-/5 



martes, 9 de agosto de 2022

[Extra] Una magia más oscura

 Aquí os dejo algunos de los artes de la saga, que la verdad me parecen muy acertados y parecidos a cómo imaginaria a los protagonistas y las situaciones. 

Quiero decir que si no has leído al menos un libro de la saga, puede ser que no entiendas nada, pero igual puede darte el empujón que necesitas.