Autor: Nicholas Avedon
Páginas: 316
Título original: 11,4 sueños luz
Editorial: Autopublicado
.png)
¿Qué estarías dispuesto a ofrecer por un sueño cuando todo tiene precio?
En un mundo masificado y gris, los recuerdos hermosos se compran y se consumen como cualquier otro producto
En el París del siglo XXIII, hacer sentir algo genuino se ha convertido en un arte único: los sueños vívidos.
Únete al mayor artista vivo en su huida hacia una nueva sociedad.
Un viaje de 11,4 años luz, a bordo de la nave colonia generacional Veluss MT2210, con destino al sistema Procyon.
Un viaje reservado solo para aquellos capaces de cambiar el mundo.
Supera las pruebas y únete a los elegidos.
Es hora de soñar de nuevo.
.png)
Sin duda creo que Nicholas Avedon se ha colado en la lista de mis autores favoritos con 11,4 sueños luz.
Si eres lector de ciencia ficción, si te gustan los videojuegos y la intriga, o incluso si solo buscas un libro que te enganche de principio a fin, este es tu libro. En sus páginas encontramos una mezcla de cyberpunk, thriller, ready player one, novela negra y space entre otros, y a pesar de ello, no sientes que le falle a ninguno de esos géneros.
¿De qué trata?
En 11, 4 sueños luz nos encontramos con Ariel de Santos, un migrante especialista en crear Sueños Vividos, unos recuerdos artificiales grabados con autores donde los consumidores/clientes pueden colocar la cara de sus familiares, pero como no, al alcance solo de unos pocos.
En un mundo donde los "mugrosos" viven en el piso 0 entre basura y desperdicios y los adinerados en los pisos más altos de los rascacielos, tener dinero es un lujo que te abre puertas en muchísimos sitios. Igual más de los que te gustaría. Esto consigue transmitirlo muy bien Avedon a lo largo de la novela con los miedos y las inquietudes de nuestro protagonista, quien tras un traspiés del pasado vive con el miedo constante de ser deportado a su país.
He de decir que si esperas un mundo extremadamente detallado con un setting muy pensado, no lo vas a encontrar, pero déjame decirte que es mejor así. En todo momento los protagonista son los personajes, la relación entre ellos, las emociones con las que tendrán que luchar y sobre todo las tramas en las que se verán enredados sin pretenderlo. Y es que aunque las primeras páginas puedan ser confusas, a mi solo me dejaron ganas de continuar. Quería saber qué estaba pasando y lo más importante, cómo se solucionaría.
Bueno, por no hablar de los dos o tres giros que te dejan roto, pero eso ya mejor lo descubrís vosotros solos.
Y cojo prestada la frase de Después del cyberpunk:
"11,4 sueños luz ofrece todo lo que promete. Personajes poliédricos, capullos de mente retorcida y manipuladores, drogas futuristas, coqueteos con extravagantes tecnologías snuff, sexo y sensualidad, bajos fondos, videojuegos hiperrealistas y multisensoriales, y hasta viajes interplanetarios."
La pluma del autor
Nicholas sabe como tenerte enganchado. Tiene una prosa sencilla de seguir, con frases simples, pero que a la vez dicen y explican mucho. Sin descripciones excesivas o diálogos largos, sabe poner el énfasis donde es necesario, haciendo los capítulos muy amenos.
Los personajes
Desde Ariel, pasando por Eduard, Ricardo, Joanne o Andelain, todos siento que aportan algo, por fugaces que sean. Tienen, dentro de este enredo de hilos y tramas, su parte. Van y vienen a alguna parte, y eso me gusta. Todos ellos tienen alguna aspiración o idea y quieren conseguirlo sin falta.
Puntuación:
4/5
No hay comentarios:
Publicar un comentario